
“No entienden los mercados”: el Gobierno minimiza el desplome global
En off, en Casa Rosada niegan medidas ante el sacudón financiero mundial y repiten que “esto es normal”.
En off, en Casa Rosada niegan medidas ante el sacudón financiero mundial y repiten que “esto es normal”.
Los bonos y acciones argentinas operan al alza en el exterior tras la confirmación de avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Las acciones argentinas cayeron en Wall Street tras el criptoescándalo, pero la Bolsa porteña revierte parte de las pérdidas.
Los títulos argentinos se benefician del buen clima en Wall Street.
El ministro de Economía criticó la reacción de los inversores y aseguró que la divisa local será "la más escasa" por "la combinación del superávit primario, más la esterilización anunciada".
Hay mucha ansiedad entre los operadores por determinar el rumbo del programa económico.
“No interfiere en el plan ni en el camino que estamos haciendo”, aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni.
En las operaciones pre mercado se observan alzas fuertes en especial en papeles bancarios.
La disparada del dólar provocó un cimbronazo en los mercados.
Los ADR registraban saltos de mas del 10%. En el mercado se señala que además de la expectativa que general el nuevo presidente, los inversores estan activando cobertura.
Dicen que Massa quedó satisfecho con la primera reacción del mercado y hasta se animó a jugar una broma en medio del tembladeral que es la economía argentina.
Los títulos argentinos referenciados al sector energético sufren la caída del precio del petróleo, mientras que los bonos reflejan el alto nivel de desconfianza del mercado.
Había llegado al cargo al inicio del gobierno de Alberto Fernández. Se trata del organismo que regula el funcionamiento del mercado de capitales local.
Los tipos de cambio financieros cabajaron por tercera rueda consecutiva.
La brecha entre el libre y el oficial mayorista es del 113%. La tensión cambiaria persiste a pesar de los esfuerzos de Batakis y Pesce por enfriarla.
El jefe de Gabinete dijo que la ministra de Economía "fue muy clara" con los lineamientos que presentó y consideró necesario ponerle un freno a la especulación.
Cayeron el dólar blue y los bursátiles, el CCL se mantuvo cerca de los $300 y subió el riesgo país.
El presidente habló en el marco de su recorrida por Berazategui y prometió trabajar en una reducción "paulatina" del déficit fiscal. También dijo que "el dólar tiene un valor adecuado".
Los títulos en dólares bajaron hasta 3,3% y los emitidos en pesos cayeron hasta 6,6% El dólar blue cerró a $208. Incertidumbre en los mercados de deuda.
La incertidumbre acerca de las negociaciones entre la Argentina y el FMI golpean a la cotización de los bonos soberanos.