
Los mercados reaccionan con subas al anuncio de un acuerdo con el FMI
Los bonos y acciones argentinas operan al alza en el exterior tras la confirmación de avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Los bonos y acciones argentinas operan al alza en el exterior tras la confirmación de avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Las acciones argentinas cayeron en Wall Street tras el criptoescándalo, pero la Bolsa porteña revierte parte de las pérdidas.
Los títulos argentinos se benefician del buen clima en Wall Street.
El ministro de Economía criticó la reacción de los inversores y aseguró que la divisa local será "la más escasa" por "la combinación del superávit primario, más la esterilización anunciada".
Hay mucha ansiedad entre los operadores por determinar el rumbo del programa económico.
“No interfiere en el plan ni en el camino que estamos haciendo”, aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni.
En las operaciones pre mercado se observan alzas fuertes en especial en papeles bancarios.
La disparada del dólar provocó un cimbronazo en los mercados.
Los ADR registraban saltos de mas del 10%. En el mercado se señala que además de la expectativa que general el nuevo presidente, los inversores estan activando cobertura.
Dicen que Massa quedó satisfecho con la primera reacción del mercado y hasta se animó a jugar una broma en medio del tembladeral que es la economía argentina.
Los títulos argentinos referenciados al sector energético sufren la caída del precio del petróleo, mientras que los bonos reflejan el alto nivel de desconfianza del mercado.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.