Los mercados reaccionan con subas al anuncio de un acuerdo con el FMI

Los bonos y acciones argentinas operan al alza en el exterior tras la confirmación de avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.

Economía y negocios03 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360

Los mercados comenzaron la semana con una reacción positiva al anuncio de un nuevo acuerdo entre el Gobierno y el FMI, con subas en bonos y acciones argentinas en las operaciones del exterior, según reportes de operadores.

Bonos y acciones en alza

En la apertura de la jornada, los bonos soberanos argentinos subieron más del 1%, mientras que las acciones de empresas nacionales que cotizan en Wall Street también mostraron avances de similar magnitud.

El repunte de los activos se da en un contexto particular, ya que la Bolsa de Buenos Aires permanece cerrada por el feriado de Carnaval y recién retomará la actividad el miércoles. Por lo tanto, los movimientos en los mercados internacionales cobran una relevancia mayor para medir el impacto del anuncio.

El acuerdo con el FMI y la señal a los inversores

El Fondo Monetario Internacional confirmó el viernes que hubo "avances en el diseño del programa con Argentina", mientras que el sábado el presidente Javier Milei aseguró que enviará el proyecto al Congreso para su aprobación.

Si bien aún no se conocen los detalles técnicos del acuerdo, la reacción inicial de los inversores indica una lectura favorable a la estabilidad financiera del país.

Dudas sobre el impacto político

A pesar del optimismo inicial, persisten algunas incógnitas en torno a cómo se desarrollará el debate legislativo.

Los mercados estarán atentos a la discusión en el Congreso, donde el oficialismo no cuenta con mayoría y necesitará el respaldo de sectores de la oposición para ratificar el entendimiento con el FMI.

En ese sentido, la incertidumbre política podría generar fluctuaciones en los próximos días, pero por ahora, la reacción de los mercados es positiva, lo que representa un respaldo al camino tomado por el Gobierno en sus negociaciones con el organismo internacional.

Te puede interesar
Lo más visto