
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
Los títulos argentinos se benefician del buen clima en Wall Street.
Economía y negocios06 de noviembre de 2024El Riesgo País de la Argentina cayó a 872 puntos, ante una fuerte suba de los bonos soberanos impulsada por el clima favorable que generó en Wall Street la victoria de Donald Trump.
Esto significa una caída de 58 puntos con relación a la víspera y retoma la tendencia bajista que se había pausado en los días previos al acto electoral.
Una cifra de 872 puntos para el indicador que elabora el JP Morgan no se veía desde agosto de 2019, previo a las PASO que decretaron la derrota de Mauricio Macri.
Los operadores apuestan a que Trump aceite las relaciones entre el FMI y la Argentina y el país pueda acceder a fondos frescos para acelerar la salida del cepo cambiario.
Poco después de las 10 hora local las cotizaciones eran:
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.