
Venta ilegal callejera en CABA cayó un 91% en febrero tras operativos en Flores
La baja coincide con los procedimientos del gobierno porteño en zonas críticas.
Los títulos argentinos se benefician del buen clima en Wall Street.
Economía y negocios06 de noviembre de 2024El Riesgo País de la Argentina cayó a 872 puntos, ante una fuerte suba de los bonos soberanos impulsada por el clima favorable que generó en Wall Street la victoria de Donald Trump.
Esto significa una caída de 58 puntos con relación a la víspera y retoma la tendencia bajista que se había pausado en los días previos al acto electoral.
Una cifra de 872 puntos para el indicador que elabora el JP Morgan no se veía desde agosto de 2019, previo a las PASO que decretaron la derrota de Mauricio Macri.
Los operadores apuestan a que Trump aceite las relaciones entre el FMI y la Argentina y el país pueda acceder a fondos frescos para acelerar la salida del cepo cambiario.
Poco después de las 10 hora local las cotizaciones eran:
La baja coincide con los procedimientos del gobierno porteño en zonas críticas.
La medida busca modernizar el sector, reducir costos y agilizar la incorporación de nuevas tecnologías.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.