Caputo defendió el acuerdo con EE.UU.: “No hay nada que perjudique a los argentinos”

Tras su paso por Washington, el ministro de Economía aseguró que el apoyo del Tesoro es “whatever it takes” para la Argentina, confirmó el swap por USD 20.000 millones sin reemplazar el acuerdo con China y sostuvo que seguirán las bandas cambiarias. Anticipó que “es probable” un anuncio tras la reunión Milei–Trump.

Economía y negocios13 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (6)

Luis Caputo volvió de Estados Unidos con un mensaje de continuidad. “No hay nada en el entendimiento que vaya a perjudicar a los argentinos”, dijo al defender el esquema de asistencia anunciado por Scott Bessent. Para describir el respaldo de Washington recurrió a la fórmula “whatever it takes” y marcó que la administración de Donald Trump “está completamente a favor” del programa.

El ministro descartó una dolarización inmediata. “No estamos en contra, pero se necesitan los dólares suficientes”, afirmó, y remarcó que el objetivo es “que cada vez circulen más”. A la vez, señaló que el nuevo swap por USD 20.000 millones “no reemplaza” al acuerdo con China.

Sobre el frente cambiario, Caputo ratificó que no habrá giro tras las legislativas del 26 de octubre. “Sigue el régimen de bandas y el tipo de cambio flota. El esquema lo definimos nosotros y no se sale inclusive después de las elecciones”, aseguró. Agregó que la Casa Blanca “está dispuesta a seguir comprando pesos” y dejó abierta la puerta a novedades: “Es probable que el martes haya un anuncio”, en alusión a la bilateral Milei–Trump en la Casa Blanca.

El titular del Palacio de Hacienda atribuyó la volatilidad reciente a la política. Habló de “ataque feroz” de la oposición, con impacto en el Riesgo País y en el dólar, porque “la economía estaba mejorando más rápido de lo que esperaban”. También defendió la gestión de reservas: “Somos el gobierno que más dólares compró; no conservamos la mayor parte porque cancelamos deudas que dejó la administración anterior”.

Con la mira en las urnas, definió las elecciones como “fundamentales” para fortalecer la gobernabilidad y ratificó que no habrá “cambios bruscos” en la hoja de ruta, incluso si La Libertad Avanza sufre un revés. El énfasis oficial, dijo, seguirá puesto en anclar expectativas, sostener la desinflación y estabilizar el mercado con apoyo externo coordinado.

Te puede interesar
Lo más visto