“No sé y no me importa”: la respuesta de Daza sobre el futuro del dólar

El viceministro de Economía relativizó la importancia del tipo de cambio tras el levantamiento del cepo y defendió el nuevo esquema con bandas. "Es el comienzo de una etapa extraordinaria", dijo.

Economía y negocios14 de abril de 2025Sección PaísSección País

En plena jornada de liberación cambiaria, el viceministro de Economía, José Luis Daza, sorprendió con una respuesta tan tajante como poco convencional. Consultado en vivo por Antonio Laje sobre qué iba a pasar con el dólar, contestó: “La verdad es que no sé. Y no me importa”.

La frase, lanzada en A24 este lunes, no pasó desapercibida. Refleja la visión del Gobierno sobre el nuevo esquema de flotación dentro de bandas, que permite al dólar moverse entre los $1.000 y $1.400, con una ampliación mensual del 1%. Para Daza, lo importante no es la cotización puntual sino el rumbo de largo plazo.

“La inflación se genera por déficit fiscal y emisión monetaria. Eso ya está resuelto”, sostuvo, en defensa del plan económico que impulsa Javier Milei junto a Luis Caputo. En esa línea, aseguró que lo anunciado no implica una devaluación, sino una transición ordenada hacia un régimen monetario y cambiario “consistente y sostenible”.

Daza respaldó además el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que contempla un programa por USD 20.000 millones y un primer desembolso inmediato de USD 12.000 millones. Según dijo, “el pass-through inflacionario será mucho menor al de otras experiencias argentinas”.

“Estamos creando las condiciones para sacar a la gente de la pobreza y maximizar nuestro potencial. Lo que empieza hoy es una etapa extraordinariamente promisoria”, concluyó.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.