
La petrolera de Galuccio se quedó con los activos de Petronas en Vaca Muerta
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.
Economía y negocios11 de abril de 2025En un giro clave del rumbo económico, el Banco Central anunció este viernes el inicio de la “Fase 3” del plan libertario: levanta el cepo al dólar y pone en marcha un esquema de bandas cambiarias que permitirá la libre flotación del tipo de cambio entre un mínimo de $1.000 y un máximo de $1.400. Los límites se ajustarán 1% mensual.
“El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023”, comunicó la autoridad monetaria que preside Santiago Bausili, mano derecha del ministro Luis Caputo.
Entre las medidas destacadas, se elimina el dólar blend para exportadores, se levantan las restricciones cambiarias para personas humanas, se autoriza la distribución de utilidades a empresas extranjeras a partir de 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de importaciones.
El comunicado también señala que “se refuerza el ancla nominal” a través de un marco monetario en el que no habrá emisión para financiar el déficit fiscal ni para remunerar pasivos del BCRA.
El anuncio llega horas después de que se conociera el dato de inflación de marzo (3,7%) y en medio de la expectativa por la aprobación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que exigía una reformulación del esquema cambiario. Aunque el Gobierno sigue rechazando una devaluación formal, la transición hacia un sistema de flotación controlada ya está en marcha.
Noticia en desarrollo.
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El Gobierno destacó el orden fiscal pese a la baja de impuestos y apuntó a un ajuste adicional para 2025.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.