Lacunza: “Nadie le va a dar dólares a Argentina para que los venda baratos”

El exministro de Economía advirtió sobre la situación cambiaria y sostuvo que el Gobierno no podrá levantar el cepo sin un acuerdo con el FMI.

Economía y negocios15 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

El economista y exministro de Economía Hernán Lacunza analizó la situación cambiaria del país y sostuvo que el Gobierno de Javier Milei tiene “fundamentos sólidos” en materia fiscal, pero enfrenta serios desafíos para normalizar el mercado de divisas. “Nadie le va a dar dólares a Argentina para que los venda baratos”, aseguró en diálogo con Radio Rivadavia, al referirse a la cotización del dólar y la expectativa por una posible devaluación.

Lacunza advirtió que la estabilidad cambiaria actual podría ser temporal y recordó que la historia argentina en esta materia ha sido “veranear un par de años en el exterior y luego volver”, en referencia a los ciclos de atraso cambiario y correcciones bruscas. “Los chilenos antes venían a comprar a Mendoza y ahora es inverso”, ejemplificó para graficar cómo las diferencias en la política monetaria pueden modificar los flujos comerciales.

"El Gobierno tiene un punto con el tipo de cambio, pero hay dudas sobre el cepo"

Si bien el exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri reconoció que la administración de Milei “tiene un plan de largo plazo”, planteó dudas sobre la falta de acumulación de reservas. “Hace ocho meses que las reservas no crecen”, sostuvo, y señaló que el levantamiento del cepo depende del visto bueno del FMI.

“Creo que el gobierno no puede levantar el cepo sin el acuerdo con el FMI”, enfatizó. En ese sentido, consideró que la eliminación de las restricciones cambiarias será un paso crucial para la normalización de la economía, pero advirtió que no será una decisión que el Ejecutivo pueda tomar de manera unilateral.

Lacunza también cuestionó la intolerancia del Gobierno a las disidencias y advirtió sobre los riesgos de una administración cerrada al debate. “En la administración privada alguien se equivoca y paga el error, en la pública se equivocan y lo pagamos todos”, concluyó.

Las declaraciones del exministro llegan en un contexto de crecientes tensiones sobre el dólar y la política económica del Gobierno. Mientras la Casa Rosada insiste en que no hay atraso cambiario, las dudas sobre la sostenibilidad del esquema actual siguen creciendo entre los economistas.

Te puede interesar
Lo más visto
mileiviale

Novaresio y Feinmann destrozaron a Viale por su entrevista con Javier Milei

Sección País
Política18 de febrero de 2025

El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.