Milei insistió en que el nuevo acuerdo con el FMI no aumentará la deuda

El presidente aseguró que los fondos servirán para sanear el Banco Central y levantar el cepo cambiario.

Economía y negocios02 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720

Javier Milei reafirmó su expectativa de alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que los fondos que espera recibir no implicarán un aumento de la deuda bruta. Según explicó, el dinero será utilizado para que el Tesoro cancele su deuda con el Banco Central, lo que permitiría sanear las cuentas del organismo y, finalmente, levantar el cepo cambiario.

"Va a implicar un desembolso de fondos para sanear las cuentas del Banco Central, es decir, para que el Tesoro le cancele deuda al Banco Central. No va a aumentar la deuda bruta, pero además, al sanear el activo del Banco Central, se va a terminar de una vez por todas con la inflación y definitivamente abriremos el cepo y podremos vivir en libertad", publicó Milei en la cuenta de X (Twitter) "El Peluca Milei".

El plan de Milei: sanear el Banco Central para abrir el cepo

Desde el inicio de su gestión, el Presidente viene sosteniendo que la clave para liberar el mercado cambiario es fortalecer las cuentas del Banco Central y garantizar que no haya riesgos de un descontrol inflacionario. Según su visión, el nuevo acuerdo con el FMI sería la herramienta para lograrlo sin comprometer aún más las cuentas públicas.

El Gobierno espera cerrar el acuerdo en las próximas semanas, aunque todavía no dio detalles sobre los montos que negocia ni los términos específicos que el organismo impondría para avanzar con el desembolso.

El desafío de la implementación

El mensaje de Milei llega en un momento clave, en el que el mercado financiero sigue con atención la evolución de las negociaciones con el FMI y las señales del Gobierno sobre la política monetaria.

El Presidente insiste en que su administración logrará levantar el cepo cambiario este año, pero el desafío es encontrar el momento adecuado para hacerlo sin que genere un impacto negativo en la economía real. Mientras tanto, su plan sigue dependiendo de las negociaciones con el Fondo y de la estabilidad de las reservas del Banco Central.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.