
Fuerte venta de dólares del BCRA en medio de rumores sobre el acuerdo con el FMI
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
El presidente aseguró que los fondos servirán para sanear el Banco Central y levantar el cepo cambiario.
Economía y negocios02 de marzo de 2025Javier Milei reafirmó su expectativa de alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que los fondos que espera recibir no implicarán un aumento de la deuda bruta. Según explicó, el dinero será utilizado para que el Tesoro cancele su deuda con el Banco Central, lo que permitiría sanear las cuentas del organismo y, finalmente, levantar el cepo cambiario.
"Va a implicar un desembolso de fondos para sanear las cuentas del Banco Central, es decir, para que el Tesoro le cancele deuda al Banco Central. No va a aumentar la deuda bruta, pero además, al sanear el activo del Banco Central, se va a terminar de una vez por todas con la inflación y definitivamente abriremos el cepo y podremos vivir en libertad", publicó Milei en la cuenta de X (Twitter) "El Peluca Milei".
Desde el inicio de su gestión, el Presidente viene sosteniendo que la clave para liberar el mercado cambiario es fortalecer las cuentas del Banco Central y garantizar que no haya riesgos de un descontrol inflacionario. Según su visión, el nuevo acuerdo con el FMI sería la herramienta para lograrlo sin comprometer aún más las cuentas públicas.
El Gobierno espera cerrar el acuerdo en las próximas semanas, aunque todavía no dio detalles sobre los montos que negocia ni los términos específicos que el organismo impondría para avanzar con el desembolso.
El mensaje de Milei llega en un momento clave, en el que el mercado financiero sigue con atención la evolución de las negociaciones con el FMI y las señales del Gobierno sobre la política monetaria.
El Presidente insiste en que su administración logrará levantar el cepo cambiario este año, pero el desafío es encontrar el momento adecuado para hacerlo sin que genere un impacto negativo en la economía real. Mientras tanto, su plan sigue dependiendo de las negociaciones con el Fondo y de la estabilidad de las reservas del Banco Central.
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Caputo justificó la medida al señalar que la Argentina tiene la indumentaria más cara de la región.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia por presunto intento de desestabilización y apuntó contra la jueza Karina Andrade
Alexis Pirchio dejó su cargo mientras el Gobierno avanza en la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Un video muestra que el proyectil fue disparado en línea recta y no en parábola, como sostiene el Gobierno. Bullrich afirmó que el disparo fue “correcto” y descartó investigar el caso.