Milei apuesta a la interna K para tapar el rebrote inflacionario

En la Rosada asumen que habrá tres meses más de suba fuerte de precios y buscan que la pelea entre Cristina y Kicillof monopolice la agenda política.

Política14 de abril de 2025Sección PaísSección País
karina-milei-y-javier-milei-1735824-750x500

En el gobierno de Javier Milei ya dan por hecho que, tras el 3,7% de inflación en marzo y la devaluación que vino con la Fase 3, se vienen al menos tres meses más con números altos. Lo saben, lo miden y les preocupa. Pero apuestan a que la tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof desplace ese tema de la agenda mediática y política.

El dato de marzo golpeó especialmente a los sectores medios y bajos: hubo subas importantes en alimentos básicos como carne y verdura, justo en el tramo del mes donde estacionalmente suelen pegar más fuerte. En paralelo, Milei intenta relativizar el impacto: en la cadena nacional culpó a la “ley Guzmán” por haber demorado el acuerdo con el FMI, y este lunes celebró un cálculo “desestacionalizado” que deja la inflación en 2,6%. Aun así, en Balcarce 50 reconocen que el golpe fue real y que se notó en los bolsillos.

Sin un discurso claro para explicar por qué hay inflación sin emisión monetaria, el oficialismo pone sus fichas en otro tablero: el del peronismo bonaerense. En la Rosada se entusiasman con el antecedente de Santa Fe, donde una oposición dividida terminó en tercera. Ahora buscan replicar el modelo en PBA. El objetivo ideal: que la pelea entre Kicillof y Cristina termine en dos listas. Y si no, al menos que el fuego cruzado entre ambos distraiga del rebrote inflacionario.

Por eso, según supo este medio, algunos libertarios ya piensan en “ayudar” al gobernador con fondos u obras retenidas, como forma de fortalecer la interna y ampliar la grieta entre La Cámpora y el cristinismo duro.

Cristina, sin embargo, pareció leer la jugada. Este lunes dio un giro inesperado: aceptó el desdoblamiento y pidió a sus legisladores que acompañen la suspensión de las PASO. Un paso que, si se mantiene, podría sellar la unidad.

La otra pata de la estrategia oficial apunta a fomentar una tercera vía peronista en la provincia. Nombres como Fernando Gray, Julio Zamora y Florencio Randazzo suenan como posibles referentes. En el entorno de Milei no descartan “una ayuda directa” para que esa opción llegue a la boleta.

El sueño libertario es claro: tres listas peronistas, inflación fuera de foco y las legislativas a la vuelta de la esquina.

Te puede interesar
Lo más visto