Melconian: "Cuando tenés las papas calientes, se te frunce un poco el ojete"

El economista cuestionó la falta de un plan económico en el gobierno de Milei y advirtió que las soluciones a corto plazo del actual modelo solo traerán problemas a largo plazo.

Economía y negocios11 de febrero de 2025Sección PaísSección País
ASOHSMWZCJFRVNFU2AMSIKPDXI

El economista y ex titular del Banco Nación, Carlos Melconian, volvió a arremeter contra el gobierno de Javier Milei, asegurando que el modelo económico de la actual gestión carece de un plan sólido y está basado en soluciones a corto plazo que, según él, "más tarde o temprano se pagarán caras". En una entrevista con Urbana Play, Melconian también apuntó contra la gestión de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía, destacando que el control cambiario y las políticas económicas implementadas por el gobierno no están ofreciendo respuestas a largo plazo para los problemas estructurales del país.

"Este gobierno mostró que, cuando tenés las papas calientes, se te frunce un poco el ojete", disparó Melconian, refiriéndose a lo que considera una falta de manejo de la situación económica por parte de la administración de Milei. El economista no solo criticó las políticas fiscales del gobierno, sino que también alertó sobre la falta de estabilidad en el sistema financiero y cambiario.

Sin plan económico

Para Melconian, el principal problema del gobierno es la ausencia de un plan económico consistente. En su diagnóstico, la compra de dólares no resolverá la crisis de reservas, ya que no existe un plan integral para estabilizar la economía del país. "Este Gobierno no tiene plan", afirmó rotundamente, y agregó que las soluciones de corto plazo que han implementado hasta ahora solo aumentarán los problemas a largo plazo.

El economista también detalló cómo la falta de control fiscal y la dependencia de las reservas para mantener los dólares financieros a raya, mediante medidas como el blanqueo, son parte de un "milagro momentáneo" que ya está llegando a su fin. "Las empresas que vendieron dólares, van a tener que comprarlos de nuevo para pagar sus créditos, y eso va a ser parte del futuro endeudamiento que arrastramos", concluyó.

El dilema del cepo y la devaluación

Melconian también se refirió al cepo cambiario, conocido popularmente como el control cambiario. Si bien reconoció que "sacarlo no es fácil", sostuvo que el modelo actual que lo sostiene está lejos de ofrecer una solución definitiva. En este sentido, señaló que a Brasil le ocurrió algo similar cuando su tipo de cambio "se escapó" por un manejo fiscal deficiente, comparando las dificultades de ambos países.

Además, el economista destacó que la economía necesita un equilibrio entre lo fiscal y lo cambiario para evitar caer en un modelo insostenible. "Lo que hicieron con las reservas es ingenioso, pero se terminó", sentenció.

La crítica a Caputo

Por último, Melconian también cuestionó la gestión de Luis Caputo, Ministro de Economía, quien es uno de los responsables de implementar las políticas que, en opinión del economista, solo brindan soluciones temporales. En este marco, Melconian advirtió que la "falta de plan" y la "carrera contra el tiempo" podrían llevar a un desenlace negativo para la economía argentina.

Te puede interesar
Lo más visto