
De Loredo le baja el pulgar a Milei y se acerca al PRO en Córdoba
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
La embajada china salió al cruce del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y denunció una campaña de “difamación” para debilitar el vínculo bilateral.
Política15 de abril de 2025La embajada de China en la Argentina respondió con dureza a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien había criticado el acuerdo de swap entre ambos países y pidió al Gobierno de Javier Milei que lo desactive. En un comunicado oficial, Beijing denunció una operación de “difamación” y acusó a Washington de intentar “sabotear deliberadamente” la cooperación bilateral.
“El caos económico global amenaza sus reformas”, había dicho Bessent, quien además advirtió que Argentina debía evitar “lo que ha pasado en África, donde China firmó acuerdos rapaces, se adueñaron de derechos minerales y endeudaron con arreglos secretos”. La respuesta no tardó en llegar.
Desde la sede diplomática, señalaron que las acusaciones de Bessent son “maliciosas difamaciones y calumnias” y remarcaron que el swap se firmó “sin ningún condicionamiento político”. “Lo que sí es verdad es que algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas”, afirmaron.
En un tono cada vez más confrontativo, el comunicado exhorta a Estados Unidos a “desintoxicar su mente” y dejar de imponer una “nueva versión de la Doctrina Monroe”. “Si Estados Unidos prefiere no recorrer este camino, al menos debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia que prestan otros países”, advirtieron.
Además, aseguraron que “el bienestar de los pueblos de estas naciones no debe ser sacrificado para servir a intereses geopolíticos egoístas” y calificaron esa conducta como “hegemónica e inmoral”.
La embajada también destacó que la renovación del swap con Argentina “desempeñó un papel importante en la obtención del financiamiento pertinente del FMI”, en alusión al reciente desembolso aprobado por el organismo multilateral.
Con esta réplica, China dejó en claro que no piensa retroceder en su relación con la Argentina y acusa abiertamente a Estados Unidos de intentar erosionar ese vínculo por motivos estratégicos.
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
En plena interna con LLA en la Provincia, el ex presidente apuntó contra el parate en obras viales y cuestionó el rol de Karina Milei en las negociaciones con el PRO.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.