Milei defendió a Espert: “Son chimentos de peluquería; otra operación del kirchnerismo”

En A24, el Presidente desestimó las denuncias sobre un presunto aporte de “Fred” Machado a la campaña de 2019 de José Luis Espert y pidió “que avance la Justicia”. Negó acusaciones contra Karina Milei y Lule Menem, habló de “espionaje ilegal” en el caso ANDIS y cargó contra la oposición por “meter ruido” en campaña.

Política30 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
dac3781a-7014-4842-9e7a-3e1c78cab54d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El presidente Javier Milei calificó como “una operación más del kirchnerismo” las revelaciones de elDiarioAR sobre José Luis Espert y sus vínculos con Federico “Fred” Machado, detenido en Río Negro con pedido de extradición a Estados Unidos por presuntos cargos de narcotráfico y fraude. “Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar. Que avance la Justicia”, dijo en A24.

“Aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras. Es la misma operación que le habían hecho en 2019… y en 2021. Te meten este ruido de vuelta en período electoral”, sostuvo. Y comparó con episodios de otras campañas, como las denuncias que involucraron a Enrique Olivera (2007) y Francisco de Narváez (2009).

Karina, ANDIS y “el 3%”

Consultado por los audios atribuidos al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, sobre presuntas maniobras en contratación de servicios y medicamentos, Milei habló de “espionaje ilegal” y explicó el desplazamiento del funcionario: “Si Spagnuolo hubiera visto eso, debió denunciarlo. Como no lo hizo, cuando los audios se conocieron, lo separé”.

También negó acusaciones contra su hermana Karina Milei: “Es ridículo. Cuando llegamos, ANDIS estaba bajo la Secretaría General y lo primero que hizo mi hermana fue sacársela de encima. Si te podés quedar con el 100, por qué te quedarías con el 3%? No resiste análisis”. Ratificó su respaldo a Karina, Lule Menem y Martín Menem: “El Triángulo de Hierro no se rompe”.

Protestas en Ushuaia y acusaciones a la oposición

Tras su paso por Tierra del Fuego, donde debió acotar actividades por protestas, Milei acusó al kirchnerismo de “intolerancia” y “escrache”. “Si no están en el poder, destrozan. Acusan de fascistas, pero los fascistas son ellos”, dijo.

Economía: admite desaceleración y responsabiliza al Congreso

El Presidente reconoció que la actividad se desaceleró fuertemente y atribuyó la tensión financiera a la oposición. “La economía venía acelerando; del otro lado salieron a romper todo, un esquema destructivo instrumentado desde el Congreso”, afirmó, al vincular la suba del riesgo país y de tasas con ese clima político.

EE.UU., FMI y el swap con China

Milei negó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le haya pedido un acuerdo político o dar de baja el swap con China. “Es falso”, dijo. Sobre su gira por Nueva York y Washington —reuniones con Kristalina Georgieva (FMI) y el secretario del Tesoro Scott Bessent— aseguró que “se abren” posibilidades de swap por US$ 20.000 millones, compra de deuda en el secundario por parte de EE.UU. y financiamiento directo. “Tenemos cerrado el financiamiento de 2026 y hablamos de 2027”, afirmó. “El apoyo es geopolítico; el resto, operaciones mediáticas”, cerró.

Te puede interesar
Lo más leído
720 (6)

Un informe de EE. UU. vinculó a Espert con un fideicomiso de “Fred” Machado por USD 200.000

Sección País
Política29 de septiembre de 2025

Peritos del Estado de Texas consignaron una transferencia del 1 de febrero de 2020 desde un trust del empresario detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Espert habló de “campaña sucia” y dijo que desconocía las actividades ilícitas. El domingo se ausentó de un acto en Tres Arroyos en medio de tensión local.