El paso de Milei por Ushuaia: breve acto, protestas y mensaje de “no aflojar” en plena campaña

El Presidente habló con megáfono ante militantes de LLA y limitó su actividad por la presencia de manifestantes. Defendió su gestión, recorrió la planta de Newsan en medio de una protesta de la UOM y cuestionó a los sindicatos. Dijo que el vínculo con los gobernadores es “institucional”.

Política30 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
720

El presidente Javier Milei desembarcó este lunes en Ushuaia en el marco de su agenda de campaña. La caminata prevista con candidatos locales se redujo a un breve discurso frente al hotel, ante militantes de La Libertad Avanza, por la presencia de grupos que repudiaron su visita.

“¿Quieren volver atrás? Sabemos que todavía falta, pero bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Les pido que no aflojen: esta vez el esfuerzo va a valer la pena. La Libertad Avanza o el país retrocede”, dijo con un megáfono. Más temprano, en Aire Libre FM, contrastó la situación actual con la de diciembre de 2023: “¿Acaso quieren volver a 300% de inflación? ¿A 57% de pobres o a una economía estancada desde 2011?”.

El mandatario recorrió la fábrica de Newsan, mientras la UOM realizaba una protesta con pancartas contra él y su hermana, en rechazo de la apertura de importaciones por su posible impacto en el empleo. Tras el operativo de seguridad que alteró la jornada, Milei acusó a los sindicatos de estar “politizados” y los definió como “el partido del Estado”.

Sobre su relación con las provincias, aseguró que mantiene “vínculos institucionales” que gestiona a través del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Aclaró que no habló directamente con el gobernador fueguino Gustavo Melella, aunque destacó que “los mecanismos pueden funcionar también de manera indirecta”.

El paso por Tierra del Fuego forma parte de una gira que, según el oficialismo, continuará en otras provincias con el objetivo de fortalecer el desempeño legislativo de LLA de cara a octubre.

Te puede interesar
Lo más leído
720 (6)

Un informe de EE. UU. vinculó a Espert con un fideicomiso de “Fred” Machado por USD 200.000

Sección País
Política29 de septiembre de 2025

Peritos del Estado de Texas consignaron una transferencia del 1 de febrero de 2020 desde un trust del empresario detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Espert habló de “campaña sucia” y dijo que desconocía las actividades ilícitas. El domingo se ausentó de un acto en Tres Arroyos en medio de tensión local.