Un informe de EE. UU. vinculó a Espert con un fideicomiso de “Fred” Machado por USD 200.000

Peritos del Estado de Texas consignaron una transferencia del 1 de febrero de 2020 desde un trust del empresario detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Espert habló de “campaña sucia” y dijo que desconocía las actividades ilícitas. El domingo se ausentó de un acto en Tres Arroyos en medio de tensión local.

Política29 de septiembre de 2025Sección PaísSección País

Un informe judicial de Estados Unidos reveló un vínculo financiero entre José Luis Espert, diputado y primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y el empresario Alfredo “Fred” Machado, detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Según peritos contables del Estado de Texas, Espert recibió USD 200.000 el 1º de febrero de 2020, transferidos desde un fideicomiso de Machado que compartía con su socia Debora Lynn Mercer-Erwin, ya condenada a 16 años de prisión por narcotráfico.

El expediente detalla, además, que Machado aportó logística de campaña para Espert en 2021, con un avión privado para traslados y una camioneta Grand Cherokee. El vínculo se remontó a 2019, cuando el economista presentó su libro La sociedad cómplice en Viedma y agradeció públicamente el apoyo del empresario.

Consultado en TN, Espert desestimó las acusaciones. “Esta campaña sucia viene de 2021. Desde que yo estuve peleando por la diputación arrancó y no se renuevan, siempre envuelven con lo mismo”, sostuvo. Admitió que conoció a Machado en 2019 y que aceptó su ayuda para aquella presentación —incluido el traslado en avión—, pero se despegó de las causas penales: “Se imagina que si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos”.

Según trascendió, el dirigente Juan Grabois presentará una denuncia formal en la Justicia. Desde el equipo de Espert insistieron en que se trata de una operación política para “desviar el debate” de la situación económica bonaerense.

El tema impactó en la agenda del candidato. Espert se bajó a último momento del acto previsto el domingo en Tres Arroyos “por motivos personales” y dejó solo en el escenario a Diego Santilli, según informó el periodista Beto Valdez. De acuerdo con esa versión, la visita se suspendió tras advertencias sobre un clima social adverso, 150 despidos recientes y malestar del sector agropecuario por retenciones. En paralelo, se viralizó una intervención a modo de protesta: uno de los carteles de bienvenida sobre la Ruta 3 apareció con el número “Tres” tapado, de manera que solo se leía “Arroyos”, con lecturas en redes que aludieron a Karina Milei.

Mientras el oficialismo provincial relativizó el impacto del informe y el entorno de Espert habló de “recalentamiento electoral”, el expediente en Estados Unidos mantuvo en foco la transferencia de 2020, la traza contable del fideicomiso y los aportes logísticos atribuidos a Machado. El desenlace judicial quedará ahora atado a las presentaciones locales que se activen a partir de estas revelaciones.

Te puede interesar
720 (7)

Hackearon un sitio del Hospital Sommer para promocionar una criptomoneda falsa

Sección País
Política29 de septiembre de 2025

Este domingo apareció en un dominio .gob.ar un anuncio del supuesto “Sommer Token”, presentado como moneda digital del Estado para “combatir la inflación”. Este lunes, Salud lo desmintió, dijo que se trató de una web antigua reactivada tras un hackeo y adelantó que irá a la Justicia. El viernes habían vulnerado la cuenta de X de la Policía Federal con un ardid similar.

Lo más leído