Chaco: denuncian discriminación a pueblos originarios y reclaman cambios a Zdero

Referentes qom, wichí y moqoit acusan al Gobierno provincial de recortar programas sociales, sanitarios y educativos y de omitir la consulta previa en decisiones que afectan a sus territorios. Exigen “un giro urgente” en la gestión.

Política27 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
360

Organizaciones y líderes de comunidades qom, wichí y moqoit denunciaron que la administración de Leandro Zdero en Chaco aplica políticas que, a su juicio, retroceden derechos y los excluyen de la agenda pública. Apuntan a un desfinanciamiento de programas específicos, a la falta de consulta previa, libre e informada en proyectos que impactan en sus territorios y a promesas incumplidas desde el inicio de la gestión.

Según los planteos elevadas por referentes indígenas, en los últimos meses se redujeron o eliminaron partidas destinadas a acciones sociales, sanitarias y educativas; y no hubo participación comunitaria en decisiones que afectan modos de vida y recursos. También señalan un “congelamiento” de compromisos asumidos en campaña.

En este contexto, las comunidades iniciaron acciones para visibilizar la situación y pidieron al gobernador “un cambio de rumbo” que garantice inclusión y respete la diversidad cultural de la provincia. Desde el oficialismo aún no hubo precisiones públicas sobre estos señalamientos.

Te puede interesar
Lo más leído