
Chaco: la división del peronismo le allana la elección a la alianza de Zdero con LLA
Con más del 50% escrutado, el oficialismo provincial obtiene el 44,8% y deja atrás al PJ, que compitió con dos listas y quedó relegado.
Con más del 50% escrutado, el oficialismo provincial obtiene el 44,8% y deja atrás al PJ, que compitió con dos listas y quedó relegado.
El gobernador de Chaco bancó con fondos públicos un evento con influencers y celebrities, en plena crisis y tras sellar alianza electoral con el Gobierno que cuestiona el gasto en artistas.
Con aval de Cristina, Massa, la CGT y los movimientos sociales, el PJ va unido a las legislativas del 11 de mayo. El exgobernador encabeza la lista.
El gobernador chaqueño recibió un “anticipo financiero” que contradice la presión del Gobierno a las provincias para que recorten gastos.
El gobernador radical Leandro Zdero confirmó la unión con el oficialismo para las elecciones del 11 de mayo. Apuntan a frenar al kirchnerismo y consolidar una mayoría legislativa.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.