Milei envió $120 mil millones a Chaco tras el alineamiento de Zdero

El gobernador chaqueño recibió un “anticipo financiero” que contradice la presión del Gobierno a las provincias para que recorten gastos.

Política17 de marzo de 2025Sección PaísSección País
image

El presidente Javier Milei otorgó un giro de $120 mil millones a la provincia de Chaco, en lo que fue una decisión llamativa, ya que hasta ahora su Gobierno exigía ajuste y disciplina fiscal a los gobernadores.

El desembolso, oficializado a través del Decreto 190/2025, se realizó poco después de que el gobernador Leandro Zdero anunciara su alineamiento político con la administración libertaria.

Según el texto publicado en el Boletín Oficial, el anticipo financiero busca “subsanar dificultades financieras transitorias”, aunque representa un giro en la postura del Ejecutivo, que en más de una ocasión rechazó pedidos de auxilio de otras provincias.

El decreto justifica el giro argumentando que Chaco se encontraba “impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”.

Con este movimiento, Milei rompe con el relato de "no hay plata", al menos para los distritos que deciden alinearse con su administración. La medida abre la puerta a especulaciones sobre posibles beneficios para otras provincias que sigan el mismo camino que Zdero.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.