
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El gobernador chaqueño recibió un “anticipo financiero” que contradice la presión del Gobierno a las provincias para que recorten gastos.
Política17 de marzo de 2025El presidente Javier Milei otorgó un giro de $120 mil millones a la provincia de Chaco, en lo que fue una decisión llamativa, ya que hasta ahora su Gobierno exigía ajuste y disciplina fiscal a los gobernadores.
El desembolso, oficializado a través del Decreto 190/2025, se realizó poco después de que el gobernador Leandro Zdero anunciara su alineamiento político con la administración libertaria.
Según el texto publicado en el Boletín Oficial, el anticipo financiero busca “subsanar dificultades financieras transitorias”, aunque representa un giro en la postura del Ejecutivo, que en más de una ocasión rechazó pedidos de auxilio de otras provincias.
El decreto justifica el giro argumentando que Chaco se encontraba “impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”.
Con este movimiento, Milei rompe con el relato de "no hay plata", al menos para los distritos que deciden alinearse con su administración. La medida abre la puerta a especulaciones sobre posibles beneficios para otras provincias que sigan el mismo camino que Zdero.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.