Chaco: la división del peronismo le allana la elección a la alianza de Zdero con LLA

Con más del 50% escrutado, el oficialismo provincial obtiene el 44,8% y deja atrás al PJ, que compitió con dos listas y quedó relegado.

Política11 de mayo de 2025Sección PaísSección País
el-gobernador-de-chaco-leandro-VACTRC3TEZDA5A57AGLULQZXPU

La alianza entre el gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza se imponía este domingo con comodidad en las legislativas chaqueñas. Con más del 50% de las mesas escrutadas, el frente “Chaco Puede + LLA” obtenía el 44,8% de los votos, frente al 34% del peronismo que lidera Jorge Capitanich. La intendenta Magda Ayala, con lista propia, se ubicaba tercera con el 11%, fragmentando aún más el caudal opositor.

En el reparto de bancas, de las 16 que estaban en juego, el oficialismo se asegura 8, el PJ de Capitanich obtiene 6 y el armado de Ayala, 2. Fue la primera elección desde el cambio de mando en la que Zdero y los libertarios pusieron a prueba su alianza, con resultados favorables en las dos principales ciudades: Resistencia y Sáenz Peña.

El peronismo, en cambio, llegó dividido: sin PASO, compitieron por separado Capitanich y Ayala, lo que diluyó su fuerza y allanó el camino para el oficialismo. En el búnker del PJ evitaban hablar de derrota y ensayaban una lectura a futuro: “Si sumamos ambas listas, estamos arriba. Es una base para lo que viene”, dijeron.

La votación se realizó con boleta papel en distrito único. Fue una jornada ordenada, sin incidentes, pero con fuerte impacto político en el mapa del norte argentino.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.