
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El gobernador radical Leandro Zdero confirmó la unión con el oficialismo para las elecciones del 11 de mayo. Apuntan a frenar al kirchnerismo y consolidar una mayoría legislativa.
Política12 de marzo de 2025La Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) concretaron su primera alianza electoral en la provincia de Chaco, según anunció el gobernador Leandro Zdero, quien ratificó la unión entre su fracción "Chaco Puede" y sectores locales del partido de Javier Milei.
El acuerdo tiene como principal objetivo consolidar una mayoría legislativa en las elecciones del 11 de mayo y evitar el regreso del kirchnerismo al poder provincial.
"La alianza busca frenar las políticas empobrecedoras que hoy combatimos a través del orden y el cambio. Seguimos adelante juntos, para combatir el fracaso del pasado y seguir trabajando para que obras importantes, como el Acueducto, sean una realidad y no una promesa de años rodeada de mentiras", expresó Zdero en su cuenta de X.
Por su parte, Alfredo Rodríguez, referente de LLA en Chaco, aseguró que el gobernador radical "está alineado con las ideas del presidente Milei" y que la alianza representa "la lucha contra las políticas kirchneristas que tanto daño hicieron".
En un comunicado conjunto, los dirigentes afirmaron que su objetivo es "darle un corte definitivo a la vieja política, fortalecer el vínculo con el Gobierno Nacional y gestionar obras claves para la provincia".
"De esta manera, se consolida una estrategia común de cara al futuro, para frenar al pasado, a los corruptos y derrotar al populismo en las elecciones legislativas del 11 de mayo", concluyó el texto.
En la vereda opuesta, el exgobernador Jorge Capitanich oficializó el frente "Chaco Merece Más", con el que intentará recuperar poder en la Legislatura.
El espacio, conformado por once partidos políticos, asegura representar a más del 46% de los afiliados de la provincia y busca presentarse como una alternativa al oficialismo local.
"Este es el resultado del consenso y la convicción de que es necesario un frente amplio que defienda los intereses del pueblo por encima de los valores del ajuste y la recesión", señalaron en un documento oficial.
Entre los espacios que integran el frente peronista están el Partido Justicialista (PJ), Libres del Sur, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Kolina, Partido de la Victoria y Proyecto Popular, entre otros.
Con la UCR y LLA alineados en una estrategia electoral conjunta y el peronismo buscando consolidar su base, Chaco se convierte en el primer escenario donde libertarios y radicales sellan una alianza electoral, en un posible anticipo de lo que pueda ocurrir en otros distritos de cara a 2025.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.