Mondino: “En la base china nadie identificó que hubiera personal militar; son chinos, son todos iguales"

Luego de su gira por el país asiático, la canciller evaluó la fisonomía de los orientales. "No hay nada raro", dijo.

Política02 de mayo de 2024Sección PaísSección País
20240502_230802

Diana Mondino se encuentra en Francia desde donde continúa la gira internacional que comenzó con su viaje a China para relanzar la relación bilateral y conseguir la prórroga del vencimiento del swap de 6 mil millones de dólares.

La Canciller no consiguió eso pero dio una entrevista a Clarín donde fue consultada sobre la relación con la súper potencia asiática. La funcionaria de Milei reconoció que no lograron estirar los plazos de vencimiento del crédito chino y dijo que "van a pagarlo como todas las dudas". 

Sobre la relación bilateral insistió con que estará signada por el vínculo entre privados y "en donde el Estado no tenga que participar".

En otro tramo, la ministra se refirió a la base china en la Patagonia que, según sospechas de Estados Unidos, es utilizado con fines militares y de inteligencia. 

Mondino respondió que "Argentina formará equipos para usar por períodos las bases chinas en la Patagonia porque los contratos los permiten. Ya se ha hecho una inspección a la Estación Espacial China y a la Europea [de la Agencia Espacial Europea, situada en Malargüe]. Fue el mismo equipo a ambas y en el transcurso de una semana, esos equipos no percibieron nada raro". 

"Lo que sí vamos a hacer es formar equipos de ciencia y técnica o de investigación argentina, que puedan aprovechar esos recursos. Porque en la base China se puede utilizar no solo los equipos, sino durante una determinada cantidad de tiempo. Y eso Argentina no lo estaba usando", continuó.

Preguntada sobre la presencia militares, dijo que "nadie detectó que hubiera personal militar allí. Los que fueron de investigación no identificaron que hubiera personal militar. Son chinos, son todos iguales".

Esta declaración fue tomada entre risas entre sectores con relación con el empresariado que dicen conocer expresiones de ese estilo de Mondino, sobre todos con todas aquellas poblaciones y culturas orientales. 

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.