Jorge Macri se diferenció de Milei: “No hace falta agredir a los periodistas”

El jefe de Gobierno porteño defendió la libertad de expresión y dijo que limitar la opinión “subestima al ciudadano”. También respaldó la lista del PRO para este domingo.

Política15 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

En medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y el periodismo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se desmarcó este jueves de los ataques del presidente Javier Milei contra la prensa y defendió la libertad de expresión como un pilar fundamental de la democracia.

“Si estás a favor de la libertad, dejá que la gente opine con libertad. No hace falta agredir o decirle a la gente quién es serio y quién no”, expresó Macri en declaraciones a Radio Rivadavia. “Creemos en la libertad y en que hay que recuperar un respeto y un tono apropiado”, agregó.

Las declaraciones apuntan directamente a los recientes dichos de Milei, quien había calificado a periodistas como “sicarios con credencial” y acusó a varios de estar “ensobrados”.

Macri marcó diferencias claras: “Los periodistas tienen que poder hacer su trabajo en libertad. La naturaleza del trabajo periodístico es opinar, criticar y poner en crisis el pensamiento del otro”.

“Detrás del trabajo de los periodistas hay un derecho superior: el que tiene el ciudadano a escuchar múltiples voces”, insistió. Y agregó: “Cuando se trata de limitar la opinión, lo que hay es una profunda subestimación del ciudadano”.

El jefe de Gobierno también se refirió al contexto económico y social: “La gente la está pasando muy mal y los que tenemos responsabilidad debemos tener un tono de más equilibrio y moderación. Ser educado no es ser tibio o débil”.

De cara a las elecciones legislativas del domingo, Macri respaldó a la lista del PRO encabezada por Silvia Lospennato y criticó a los candidatos que, según dijo, “ya están pensando en 2027”. “Ahora vas a ser legislador. Entonces decime con un poco de pasión qué querés hacer en ese laburo”, reclamó.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.