Espert dijo que los USD 200.000 fueron por trabajos privados: “Puedo haber sido ingenuo, pero delincuente jamás”

Tras la nota de La Nación que exhibe planillas del Bank of America con una transferencia vinculada a “Fred” Machado, el diputado de LLA aseguró que no recibió dinero de campaña ni de origen ilícito. Juan Grabois lo denunció y Milei salió a defenderlo en X.

Política02 de octubre de 2025Sección PaísSección País
Screenshot_20251002_235929_Gallery

El diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert difundió este jueves un video en sus redes para responder a la controversia por una transferencia de USD 200.000 registrada en 2020 y vinculada al empresario Federico “Fred” Machado, detenido en la Argentina a pedido de la justicia de Estados Unidos. El mensaje fue revisado por el ala política del Gobierno antes de publicarse.

“Federico Machado me propuso presentar mi libro en Viedma y me llevó en su avión. Ese mismo año decidí postularme a presidente. Nunca había participado de una elección y no tenía idea del detrás de escena”, dijo Espert, que describió al empresario como “uno de los tantos” que lo ayudaron en 2019 y afirmó que, además, le ofrecieron “servicios profesionales” como economista a través de una firma vinculada a actividades mineras.

Sobre los fondos bajo la lupa, el economista planteó cinco definiciones: que los pagos fueron por su actividad privada y no por campaña ni por función pública; que estaban “debidamente justificados”; que “jamás” recibió dinero de origen ilícito; que los trabajos fueron “preparatorios o de investigación propia”; y que “puede haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”.

El descargo llega después de que La Nación publicara documentación incorporada como prueba en un juicio en Texas contra Debra Mercer-Erwin —exsocia de Machado— donde figuran planillas del Bank of America con una orden de giro por USD 200.000, fechada el 22 de enero de 2020, cuyo destino final sería Espert. Según ese artículo, el movimiento fue ejecutado por Wright Brothers Aircraft Title Inc., atravesó plataformas y bancos (OKX, Cash Pro/BoA, Citibank y Morgan Stanley) y quedó incorporado al expediente “USA v. Mercer-Erwin et al.” como “Evidencia 45a”.

Días atrás, en A24, Espert había evitado responder de forma taxativa si recibió o no esa transferencia. Calificó la causa como un “refrito” originado en 2021 y sostuvo que contestará “en la Justicia”. También reconoció que en 2019 utilizó un avión privado y una camioneta blindada vinculados a Machado, pero dijo que “un candidato no maneja los fondos de campaña” y que “hacía lo que indicaba el sello partidario”.

La denuncia presentada por Juan Grabois sostiene que el actual candidato bonaerense habría recibido financiamiento de Machado durante la campaña 2019 y que utilizó en reiteradas ocasiones aeronaves y vehículos ligados al empresario. En paralelo, fuentes partidarias señalaron que Espert habría viajado decenas de veces en aviones asociados a Machado; el legislador no convalidó ese número.

Tras la publicación del video, el presidente Javier Milei respaldó a su candidato en X: “El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”.

La polémica se produce en pleno tratamiento del Presupuesto 2026 en Diputados, donde la oposición ya anticipó que buscará someter a votación la continuidad de Espert al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda. El libertario, por ahora, se mantiene en el cargo y en carrera para renovar su banca en las legislativas del 26 de octubre.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.