Programan para diciembre un nuevo encuentro de Milei y Trump en EEUU para sellar el acuerdo comercial

El Presidente viajaría para la firma del pacto, que se irá aplicando por etapas. La ceremonia de sorteo para el Mundial 2026 sería la coincidencia en la agenda de ambos mandatarios a aprovechar para el encuentro.

Política16 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (9)

En medio de la euforia libertaria por el acuerdo comercial firmado entre Argentina y Estados Unidos, que la Casa Blanca anunció el pasado 13 de noviembre, Javier Milei viajaría a comienzos de diciembre a suelo norteamericano para sellar con Donald Trump el entendimiento que incluye eliminación de aranceles, apertura de mercados, regulaciones para bienes tecnológicos y compromisos en materia laboral, ambiental y digital.

Este sería el sexto encuentro entre ambos mandatarios con una fuerte coincidencia ideológica que el líder de La Libertad Avanza ha convertido en bandera de su agenda geopolítica internacional. Según trascendió, la agenda de ambos tendría una coincidencia el próximo 5 de diciembre, ya que ambos han sido invitados a la ceremonia del sorteo de grupos para el Mundial 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.

Desde el triunfo del republicano en las elecciones de 2024, tras lo cual asumió al frente de la Casa Blanca por segunda vez en enero de 2025, Milei ya estuvo cinco veces con el líder norteamericano. El primer encuentro fue el 14 de noviembre de hace un año, cuando el Presidente estuvo invitado en una cena informal en Mar -a- Lago.

Luego, Milei participó de la asunción de Trump el 20 de enero último, compartieron la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) el 22 d febrero, en ambos casos en la capital estadounidense, y se reencontraron cara a cara en el contexto de la Asamblea de Naciones Unidas (ONU) el 23 de septiembre en Nueva York. La última vez que estuvieron juntos fue hace un mes, el 14 de octubre, cuando se produjo la primera visita oficial del libertario a la Casa Blanca.

Paso a paso, el líder de La Libertad Avanza consiguió estrechar el vínculo, lo que lo llevó a obtener un respaldo económico y político crucial de cara a los comicios de medio término. Además de un inédito swap de USD 20.000 millones del Tesoro estadounidense, el Gobierno nacional se aseguró el respaldo explícito del magnate, quien le dijo al mundo que el de Argentina es un ejemplo para Latinoamérica y el mundo.

Desde antes, incluso, la buena relación forjada a base de admiración y declaraciones en sintonía, llevó al Presidente a negociar el programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sellado en abril último, además de acceder luego al salvataje financiero del Departamento del Tesoro liderado por Scott Bessent, otro de los máximos aliados de la gestión liberal local.

Como corolario, y mientras Trump libra una guerra comercial que incluye al gigante China, el Ejecutivo nacional logró cerrar un acuerdo con Estados Unidos, que será el principal motivo del próximo cara a cara entre ambos líderes.

La posibilidad del viaje al sorteo del Mundial

La FIFA llevará a cabo en el Kennedy Center ubicado en Washington el sorteo final con las 48 selecciones que clasificaron a la Copa del Mundo. Dada la invitación de Gianni Infantino, presidente de la federación, a todos los mandatarios de los países en competencia, la oportunidad podría ser un buen momento para la nueva reunión. 

"Si el presidente Milei viene, y no hay obstáculos a la vista, el presidente Trump lo va a recibir. Lo considera su aliado estratégico en la región", según indicaron fuentes norteamericanas consultadas por Infobae. Por su parte, desde Balcarce 50 remarcaron que "los viajes rinden" así que claramente es una oportunidad "en diciembre para encontrarse con Trump y firmar el acuerdo comercial".

Mientras durante semanas se revisarán los detalles del pacto, es posible que la rúbrica esté relacionada con el "framework" o marco general, que es lo que se dio a conocer en las últimas horas, para dar tiempo a los equipos técnicos de consensuar cada punto del entendimiento. Adelantaron que la puesta en marcha será en etapas, debido a la complejidad que implica para los diversos sectores de cada una de las partes.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

Citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo por la causa ANDIS

Sección País
Política14 de noviembre de 2025

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) deberá declarar el miércoles 13 a las 13 ante el juez federal Sebastián Casanello, en una causa que investiga un presunto esquema de direccionamiento de compras y pagos a droguerías. La defensa sostiene que los audios que motivaron la investigación son “falsos” y fueron generados o editados con inteligencia artificial.