
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El Gobierno le prohibió el ingreso a Casa Rosada al periodista crítico de La Libertad Avanza. Los colegas convocaron una reunión urgente para intentar revertir la medida.
Política21 de abril de 2025La tensión en la Sala de Periodistas de Casa Rosada escaló este lunes cuando el periodista Fabián Waldman fue prohibido de ingresar a la Casa de Gobierno. La decisión fue tomada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de que el director de Ámbito Financiero, Guillermo Gammacurta, lo acusara por escrito de haber maltratado a la periodista Liliana Franco.
La carta enviada por Gammacurta al propio Adorni denuncia que Waldman calificó a Franco como “buchona de la Sala”, en medio de una discusión sobre el acceso a las preguntas en una conferencia de prensa. “Resulta cuanto menos ofensivo y, aunque risible, es ominoso para con una profesional con décadas de trayectoria”, señala el texto.
Tras esa presentación, Waldman se encontró este lunes a las 11 con la entrada negada a Balcarce 50. El episodio generó revuelo entre los periodistas acreditados, que convocaron una reunión de urgencia con Adorni para este martes con el objetivo de revertir la sanción.
El conflicto venía en ebullición desde el viernes, cuando se anunció la salida del cepo. Durante la previa a la conferencia de Luis Caputo, se produjo un fuerte cruce en la Sala de Periodistas sobre quiénes debían preguntar. El sorteo favoreció a Franco y desató un altercado verbal con Waldman.
El Gobierno justificó la medida en una “denuncia”, aunque hasta ahora solo se conoce la carta de Ámbito. En un contexto de alta tensión entre el oficialismo y la prensa, la decisión de sacar del juego a uno de los cronistas más críticos del Gobierno fue leída como una señal directa contra las voces incómodas en Casa Rosada.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.