
Zamora unifica elecciones y reaviva la interna K por el desdoblamiento en Provincia
El gobernador de Santiago del Estero irá a las urnas junto con Milei y presiona sobre Kicillof, que sigue firme con su plan de separar la votación bonaerense.
El Gobierno publicó nuevos criterios de acreditación con cupos, evaluaciones por puntaje y exigencias de documentación. Solo 25 podrán ingresar a la sala de prensa.
Política23 de mayo de 2025El Gobierno nacional oficializó este jueves nuevas condiciones para el ejercicio del periodismo en Casa Rosada. A través de la Resolución 1319/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios introdujo una serie de requisitos que incluyen cupos máximos, un sistema de evaluación por puntaje, y un código de vestimenta obligatorio para conferencias.
La medida deroga la normativa vigente desde 2024 y establece tres instrumentos centrales: los “Lineamientos generales y específicos para la acreditación”, el “Procedimiento para la solicitud de accesos” y una “Matriz de evaluación objetiva” con declaración jurada incluida.
Según lo dispuesto, el acceso a la Sala de Periodistas “Decano Roberto Di Sandro” quedará limitado a 25 personas, mientras que la Sala de Conferencias tendrá un tope de 36. La admisión estará sujeta a criterios como la audiencia del medio, frecuencia de cobertura en Casa Rosada y especialización temática.
Además, se definen dos tipos de acreditación —anual y eventual—, y se exige documentación comprobable sobre trayectoria, vínculo profesional y métricas de impacto. Solo quienes alcancen el puntaje mínimo establecido por la matriz de evaluación podrán ingresar a cubrir actividades oficiales.
Entre los puntos más llamativos, la resolución impone un “código de vestimenta formal” para participar en conferencias de prensa, justificándolo por “la naturaleza institucional del acto y su trascendencia a nivel nacional e internacional”.
La Subsecretaría de Prensa será la autoridad de aplicación y podrá dictar normas aclaratorias. Desde la Secretaría de Comunicación argumentaron que el objetivo es “garantizar el acceso plural a la información pública y reforzar las condiciones de seguridad”.
La nueva normativa ya generó malestar entre trabajadores de prensa acreditados, que ven en los cambios una posible restricción al libre ejercicio del periodismo en la sede del Poder Ejecutivo.
El gobernador de Santiago del Estero irá a las urnas junto con Milei y presiona sobre Kicillof, que sigue firme con su plan de separar la votación bonaerense.
Desde la Casa Museo Sarmiento en el Delta, el neurocientífico rompió con la UCR, criticó al oficialismo y presentó su nueva fuerza como alternativa a los extremos.
El jefe de Gabinete se reunió con el triunviro de la CGT, que ratificó el rechazo judicial al nuevo DNU y negó un canal de diálogo con el Gobierno.
El expresidente felicitó por mensaje al mandatario, que respondió con un “abrazo gigante”. Se reflota la negociación por la unidad en Provincia.
El gobernador de Corrientes lanzó un mensaje directo a su exjefe político en medio de las negociaciones por la sucesión. El libertario Camau Espínola, en espera.