
El Gobierno negocia con la UCR bonaerense para sumar apoyo y aislar a Macri
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
Con agenda oficial suspendida por la muerte del Papa, el Presidente redobló ataques contra periodistas y economistas críticos. Celebró el EMAE, el dólar planchado y una baja en la demanda de divisas.
Política23 de abril de 2025Javier Milei volvió a encender sus redes este martes, mientras todas las actividades oficiales permanecían suspendidas por el fallecimiento del papa Francisco. El Presidente aprovechó la jornada para redoblar sus críticas contra economistas y periodistas que, según él, pronosticaron una corrida tras la salida del cepo.
“MANDRILES ECONOCHANTAS Y LOS MICRÓFONOS ENSOBRADOS PASEN DE LARGO”, escribió en mayúsculas, en un posteo donde destacó que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de febrero arrojó una suba del 0,8% mensual y un 5,7% interanual, alcanzando su mejor nivel desestacionalizado desde junio de 2022. “La tendencia-ciclo crece por onceavo mes consecutivo”, subrayó.
En otro mensaje, Milei ironizó: “¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas?”, en alusión al respaldo reciente del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent.
El posteo más comentado fue una imagen de un mandril con un pomo de Adermicina, una crema para irritaciones, compartida por el propio mandatario. La escena se leyó como un mensaje burlón hacia sus críticos, en plena batalla verbal.
Además, el Presidente retuiteó un posteo del influencer libertario "El Gordo" Dan, que mostraba los rostros de varios periodistas junto al mensaje: “Dólar: 1.090 pesos”, en referencia a la baja de la divisa en las últimas semanas tras la instauración del esquema de flotación.
Entre la catarata de retuits, Milei también destacó la decisión de la empresa Bonafide de revertir un aumento del 6% en el café, y replicó un artículo sobre la caída del 90% en la demanda de dólares en los bancos tras el fin del cepo, como muestra del impacto controlado de la medida.
Sin vocero oficial ni declaraciones institucionales, el Presidente eligió una vez más ser su propio portavoz. En una jornada donde el resto del aparato estatal guardó silencio por la muerte del Sumo Pontífice, Milei optó por el ruido digital. Y no ahorró munición.
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
La titular del FMI buscó moderar su apoyo al rumbo económico de Milei tras las críticas del PJ.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
El gobernador de Chaco bancó con fondos públicos un evento con influencers y celebrities, en plena crisis y tras sellar alianza electoral con el Gobierno que cuestiona el gasto en artistas.