Milei salió al cruce en redes: “Econochantas y micrófonos ensobrados, pasen de largo”

Con agenda oficial suspendida por la muerte del Papa, el Presidente redobló ataques contra periodistas y economistas críticos. Celebró el EMAE, el dólar planchado y una baja en la demanda de divisas.

Política23 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

Javier Milei volvió a encender sus redes este martes, mientras todas las actividades oficiales permanecían suspendidas por el fallecimiento del papa Francisco. El Presidente aprovechó la jornada para redoblar sus críticas contra economistas y periodistas que, según él, pronosticaron una corrida tras la salida del cepo.

“MANDRILES ECONOCHANTAS Y LOS MICRÓFONOS ENSOBRADOS PASEN DE LARGO”, escribió en mayúsculas, en un posteo donde destacó que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de febrero arrojó una suba del 0,8% mensual y un 5,7% interanual, alcanzando su mejor nivel desestacionalizado desde junio de 2022. “La tendencia-ciclo crece por onceavo mes consecutivo”, subrayó.

Mandriles, crema y dardos

En otro mensaje, Milei ironizó: “¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas?”, en alusión al respaldo reciente del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent.

El posteo más comentado fue una imagen de un mandril con un pomo de Adermicina, una crema para irritaciones, compartida por el propio mandatario. La escena se leyó como un mensaje burlón hacia sus críticos, en plena batalla verbal.

Además, el Presidente retuiteó un posteo del influencer libertario "El Gordo" Dan, que mostraba los rostros de varios periodistas junto al mensaje: “Dólar: 1.090 pesos”, en referencia a la baja de la divisa en las últimas semanas tras la instauración del esquema de flotación.

El Presidente, su propio vocero

Entre la catarata de retuits, Milei también destacó la decisión de la empresa Bonafide de revertir un aumento del 6% en el café, y replicó un artículo sobre la caída del 90% en la demanda de dólares en los bancos tras el fin del cepo, como muestra del impacto controlado de la medida.

Sin vocero oficial ni declaraciones institucionales, el Presidente eligió una vez más ser su propio portavoz. En una jornada donde el resto del aparato estatal guardó silencio por la muerte del Sumo Pontífice, Milei optó por el ruido digital. Y no ahorró munición.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.