Luis Caputo cruzó a Escribano por un editorial crítico y lo trató de “irrespetuoso”

El ministro de Economía apuntó contra el histórico periodista de La Nación tras un editorial que cuestionaba su ataque al periodismo y lo acusaba de mimetizarse con Milei.

Política12 de mayo de 2025Sección PaísSección País
20240719133237_toto-caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, sumó este lunes un nuevo episodio a la ofensiva del Gobierno contra la prensa. Esta vez, su blanco fue el periodista José Claudio Escribano, histórico referente de La Nación, a quien tildó de “irrespetuoso” por un editorial publicado el fin de semana.

Desde su cuenta de X, Caputo compartió una imagen parcial del texto acompañado por una respuesta en tono sarcástico: “La libertad consiste justamente en respetar lo que piensa el otro. Yo respeto que usted no coincida con lo que pienso. Me apena que usted no pueda hacer lo mismo. Entonces, me permito invitarlo también, a que lea ese maravilloso canto de Don Quijote. No tiene por qué hacerlo en voz alta. No quiero pecar de irrespetuoso como usted. Le mando un cordial saludo”.

La cita de El Quijote —“La libertad, Sancho, es uno de los más preciados dones que los hombres dieron en los cielos…”— había sido usada también en el editorial cuestionado, titulado “Veamos, ministro Caputo”. Allí se criticaba con dureza la afirmación reciente del funcionario, quien dijo que el periodismo “va camino a la extinción”.

“Ha llegado el momento de decirle que se pasó de la raya al proclamar que el periodismo va en camino a la desaparición; en el afán de mimetizarse con el presidente, no ha hecho más que debilitar la opinión de que es uno de los hombres más razonables de este gobierno”, sostiene el texto de La Nación.

En su publicación, Caputo no aclaró qué parte del editorial consideró irrespetuosa. La respuesta, sin embargo, lo ubica en línea directa con la estrategia del oficialismo, que desde hace semanas mantiene una ofensiva sostenida contra medios y periodistas críticos.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.