
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El Gobierno solo permitirá la difusión de imágenes oficiales de la Asamblea Legislativa. Medios internacionales analizan un boicot en protesta por la decisión.
Política25 de febrero de 2025
Sección País
El Gobierno de Javier Milei tomó una decisión inédita de cara a la Asamblea Legislativa del 1 de marzo: bloqueará el ingreso de reporteros gráficos al Congreso, limitando la cobertura fotográfica del evento a imágenes oficiales distribuidas por la Casa Rosada. La medida fue impulsada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y generó un fuerte rechazo en el ámbito periodístico.
La determinación fue comunicada este martes a representantes de cinco diarios nacionales y cuatro agencias internacionales, quienes manifestaron su sorpresa y repudio ante la restricción, que consideran un acto de censura.
La decisión del Gobierno coincide con el peor momento político de Milei, golpeado por el escándalo de $LIBRA y con la Asamblea Legislativa vaciada por la oposición, que ya anunció que no asistirá en rechazo a la designación de jueces en la Corte Suprema por decreto.
En respuesta, agencias internacionales evalúan no publicar las imágenes oficiales que distribuirá la Casa Rosada como forma de protesta ante la limitación impuesta por el Ejecutivo.
Esta no es la primera vez que la administración de Milei limita el acceso de la prensa a eventos institucionales. En la apertura de sesiones del año pasado, solo permitió el ingreso de periodistas acreditados en el Congreso y restringió el trabajo de los fotógrafos a los balcones del recinto.
Pero el primer antecedente de esta política se remonta al 10 de diciembre de 2023, día de la asunción de Milei. En un hecho sin precedentes, la jura del gabinete se realizó a puertas cerradas y la única cobertura gráfica disponible fue la oficial.
La nueva restricción se alinea con la visión que tiene el Presidente sobre los medios de comunicación, a los que ha acusado repetidamente de ser parte de una "corporación corrupta" compuesta por "periodistas ensobrados".
En un acto realizado en Parque Lezama el año pasado, Milei atacó directamente a la prensa con un exabrupto: "Les cerramos el orto, pedazos de soretes", mientras sus seguidores coreaban insultos contra los periodistas presentes.
Con esta nueva maniobra, Milei busca blindar la cobertura visual de su discurso, evitando cualquier imagen que pueda incomodar a su gestión, en un contexto de creciente tensión política y crisis interna.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



