Milei bloquea el acceso de reporteros gráficos al Congreso para su discurso del 1M

El Gobierno solo permitirá la difusión de imágenes oficiales de la Asamblea Legislativa. Medios internacionales analizan un boicot en protesta por la decisión.

Política25 de febrero de 2025Sección PaísSección País
milei-periodistasjpeg

El Gobierno de Javier Milei tomó una decisión inédita de cara a la Asamblea Legislativa del 1 de marzo: bloqueará el ingreso de reporteros gráficos al Congreso, limitando la cobertura fotográfica del evento a imágenes oficiales distribuidas por la Casa Rosada. La medida fue impulsada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y generó un fuerte rechazo en el ámbito periodístico.

La determinación fue comunicada este martes a representantes de cinco diarios nacionales y cuatro agencias internacionales, quienes manifestaron su sorpresa y repudio ante la restricción, que consideran un acto de censura.

Censura y protesta en puerta

La decisión del Gobierno coincide con el peor momento político de Milei, golpeado por el escándalo de $LIBRA y con la Asamblea Legislativa vaciada por la oposición, que ya anunció que no asistirá en rechazo a la designación de jueces en la Corte Suprema por decreto.

En respuesta, agencias internacionales evalúan no publicar las imágenes oficiales que distribuirá la Casa Rosada como forma de protesta ante la limitación impuesta por el Ejecutivo.

Esta no es la primera vez que la administración de Milei limita el acceso de la prensa a eventos institucionales. En la apertura de sesiones del año pasado, solo permitió el ingreso de periodistas acreditados en el Congreso y restringió el trabajo de los fotógrafos a los balcones del recinto.

Pero el primer antecedente de esta política se remonta al 10 de diciembre de 2023, día de la asunción de Milei. En un hecho sin precedentes, la jura del gabinete se realizó a puertas cerradas y la única cobertura gráfica disponible fue la oficial.

El desprecio de Milei por la prensa

La nueva restricción se alinea con la visión que tiene el Presidente sobre los medios de comunicación, a los que ha acusado repetidamente de ser parte de una "corporación corrupta" compuesta por "periodistas ensobrados".

En un acto realizado en Parque Lezama el año pasado, Milei atacó directamente a la prensa con un exabrupto: "Les cerramos el orto, pedazos de soretes", mientras sus seguidores coreaban insultos contra los periodistas presentes.

Con esta nueva maniobra, Milei busca blindar la cobertura visual de su discurso, evitando cualquier imagen que pueda incomodar a su gestión, en un contexto de creciente tensión política y crisis interna.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.