
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El vocero presidencial analiza una herramienta para mutear a los periodistas durante sus preguntas. También busca limitar el acceso a Casa Rosada y exigir código de vestimenta.
Política04 de marzo de 2025El gobierno de Javier Milei avanza con nuevas modificaciones en la dinámica de la prensa en Casa Rosada. En esta ocasión, el vocero presidencial Manuel Adorni estudia la posibilidad de incorporar un "botón silenciador" en el atril desde el que brinda sus conferencias de prensa, con el objetivo de controlar las intervenciones de los periodistas.
La intención de Adorni es poder cortar el sonido del micrófono de los periodistas que hacen preguntas, evitando así cruces prolongados y situaciones incómodas que en el último tiempo se viralizaron en redes sociales.
"Nuestro espíritu es el de la libertad y no el de la censura", aseguró el vocero en su última conferencia, en la que desmintió restricciones a la cobertura de la Asamblea Legislativa. Sin embargo, su plan contempla limitar la participación de la prensa con esta nueva herramienta en el atril.
Además, el gobierno quiere imponer un código de vestimenta formal para las conferencias. Mientras que los hombres deberían asistir con saco y corbata, no se detalló cuál será la vestimenta obligatoria para las mujeres.
Otra de las reformas que impulsa Adorni es abrir la sala de prensa a influencers, blogueros y youtubers, en línea con lo que hizo Donald Trump en la Casa Blanca. Un caso testigo es el del youtuber libertario Mariano Pérez, creador del canal Break Point, que ya ha participado en conferencias del vocero presidencial.
Pero al mismo tiempo, se busca restringir el acceso a periodistas freelance o colaboradores. El objetivo sería permitir el ingreso solo a trabajadores en relación de dependencia con medios registrados, bajo el argumento de mejorar sus condiciones laborales y garantizar que cuenten con ART.
Las conferencias de Adorni se convirtieron en un escenario de fuertes cruces con periodistas, y estas reformas parecen apuntar a limitar el margen de repreguntas y críticas incómodas.
Si bien el vocero niega cualquier intento de censura, la posible incorporación de un botón para mutear preguntas y la selección más estricta de quién puede acceder a Casa Rosada abren el debate sobre el manejo de la libertad de prensa en el gobierno libertario.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.