
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Mientras el país debatía si una docena de empanadas cuesta o no $48.000, La Nación reveló que la SIDE planea avanzar sobre periodistas y críticos.
Análisis y opinión26 de mayo de 2025El fin de semana dejó dos postales: Ricardo Darín hablando del precio de las empanadas en lo de Mirtha, y Javier Milei ninguneando a Jorge Macri y Victoria Villarruel en el Tedeum. Pero mientras tanto, La Nación reveló un dato por demás inquietante: la SIDE quiere investigar a quienes “erosionen la confianza en los funcionarios”.
A Hugo Alconada Mon, autor de la nota, intentaron hackearle el WhatsApp y la cuenta de X. Pero de eso casi no se habló.
Las redes y el periodismo que “la ve” estaban ocupados con Darín y el desplante presidencial. Del aparato de vigilancia interna con recursos del Estado, nada.
Hasta hace semanas, el oficialismo celebraba el éxito de Darín con El Eternauta como una parábola liberal contra los subsidios. Pero bastó una frase en la mesa de Mirtha para desatar la furia de Luis “Toto” Caputo: “Las empanadas no valen eso, Ricardito”, lo cruzó en LN+. Y redobló: “Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez. Quedate tranquilo que la gente come empanadas ricas por 16 mil pesos”.
El ministro no estaba solo. Lo acompañó el ejército libertario online, encabezado por su comandante en jefe: Milei. El presidente venía de sumar otro gesto de hostilidad: ignoró a su vice y al jefe de Gobierno porteño en la Catedral, y luego se justificó en X con una frase de Julio César: “Roma no paga traidores”.
La noticia relevante no fue ninguna de esas. Fue la que publicó Alconada Mon: el nuevo Plan de Inteligencia Nacional —firmado por la SIDE y entregado al Congreso— habilita a vigilar a quienes “manipulen la opinión pública”, propaguen “desinformación” o “erosionen la confianza en los funcionarios”. Todo con letra oficial.
La Casa Rosada negó todo sin mostrar un papel. Y Milei sumó: “El periodismo (90%). Los mayores creadores de noticias falsas en la historia de la humanidad. Fin”.
Lejos de amedrentarse, Alconada respondió en X: “Reafirmo y ratifico lo publicado hoy: la SIDE pone la mira en quienes ‘manipulen la opinión pública’ o erosionen la confianza en los funcionarios”.
Y horas más tarde denunció: “ALERTA: hackers han intentado tomar el control de mis cuentas de WhatsApp (10 intentos) y de X (1 intento). Por ahora no lo han logrado”.
El menú del fin de semana: empanadas para los virales, traidores para el circo, inteligencia para los que hablan de más.
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
En su último "no editorial", Camilo Cagnacci cruzó al Presidente: mientras el 80% pide Ficha Limpia, la bronca crece y la inflación vuelve a preocupar, Milei apunta contra el periodismo y los “ñoños republicanos” que lo ayudaron a llegar.
Juan Martín, candidato a senador del PRO en Río Negro, exigió que La Libertad Avanza baje a la diputada, señalada por su relación con el entorno del empresario investigado por narcotráfico. Villaverde se hizo un narcotest, presentó una querella por calumnias e injurias y pidió una cautelar.
La empresa detrás de ChatGPT firmó una carta de intención con Sur Energy para desarrollar “Stargate Argentina”, un data center de hasta 500 MW bajo el RIGI. El esquema prevé que OpenAI sea offtaker de la potencia computacional; la inversión total se haría por etapas y aún no hay locación definida.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.