
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Conversar con Ricardo Monner Sans era una de las experiencias más enriquecedoras de los comienzos profesionales de este cronista. Al igual que Elisa Carrió, el abogado Monner Sans tenía una vocación por la investigación, la denuncia con documentos, papeles y pruebas además de un sentido común invalorable. Los años noventa menemistas hubiesen sido más impunes sin un Monner Sans. Se lo extrañará...
Tal vez al gobierno de Javier Milei como al de Mauricio Macri les faltó un Monner Sans. Más aún, el libertario ni siquiera tiene una Lilita Carrió en sus filas. Cuando pudo contar con María Eugenia Talerico una orden de "las fuerzas del cielo" la bajaron de su puesto en la administración pública. El choreo en tiempos de Alberto Fernández fue tan escandaloso que está a la vista del que lo quiera ver. No necesitó de un Lázaro Báez -y esto lo dijimos en televisión y lo escribimos de entrada- sino que la corrupción en la obra pública y la vivienda social se tercerizó en pequeños contratistas vinculados a los movimientos sociales.
Ahora explotó el escándalo de los piqueteros proxenetas en Chaco, historia que anticipamos una década atrás. Alguna vez un vivillo de la política me confesó: "Lo que importa no es llegar antes sino en el momento que todo explota, de los que se anticipan, nadie los recuerda, excepto que sean los dueños de los medios".
Entre los fieles a Javier Milei comenzó a gestarse un pequeño hartazgo por las horas que se perdieron en Lali Espósito. A comienzos de enero, mostramos su contrato escandaloso en La Rioja en un festival alejado del pop y centrado en el folcklore. No cerraba. En verano del 2022 expusimos el catálogo de shows gratuitos en los lugares más olvidados del país con artistas internacionales y cachets jugosos. Milei lo expuso y personificó con Lali pero se pasó de rosca con el comentario personalizado de cambiar un apellido por una posible descripción. No era necesario. ¿Qué hará este gobierno con los funcionarios nacionales y gobernadores e intendentes que le pagaban fortuna a las Lali de la vida?
Los fondos fiduciarios son un negocio del kirchnerismo. Desde los campos de Lázaro Báez con la internación de Nación Fideicomiso de los tiempos de Frávega al Barba Gutierrez y la creación de un fideicomiso para rescatar a las Madres de Plaza de Mayo tras el escándalo Schoklender. Otra historia relatada en un viejo libro de mi autoría llamado "El negocio de los DDHH".
Estaban ahí. Pasaban millones pero nadie le prestaba atención. Milei lo hizo y es un mérito. Veremos si van a fondo con todo y contra todos. Por ahora no encontró a su Monner Sans que investigue sin compromisos con nadie.
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Mientras el país debatía si una docena de empanadas cuesta o no $48.000, La Nación reveló que la SIDE planea avanzar sobre periodistas y críticos.
Tras objeciones de la Bicameral por posibles metas de espionaje interno, la Casa Rosada modificará la planificación estratégica de la central de inteligencia. Neiffert recibió el pliego de correcciones de Lousteau.
La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.
El jefe camionero desplazó al tesorero y al secretario administrativo por “inconsistencias” en el Hotel 15 de Diciembre de Mar del Plata. La causa penal avanza en una fiscalía local y reaviva la interna con Pablo Moyano, en medio de la crisis de la obra social.
El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.
El exjefe de la AFIP y exdirector de Aduanas, uno de los funcionarios con más poder de la era kirchnerista, cumple funciones en el control de embarques fluviales que salen hacia Uruguay desde el partido de Tigre.