
Ingeniero químico formado en el ITBA, ex gerente económico-financiero del PAMI durante el macrismo y directivo del Sanatorio Güemes, reemplaza a Cecilia Loccisano. Llega con respaldo político de Santiago Caputo.
Se trata de los involucrados en el proceso de definición, contratación e implementación de las pólizas de seguros durante el gobierno del ex presidente Alberto Fernández.
Política15 de agosto de 2024
Sección País
El Ministerio de Seguridad de la Nación pidió la baja de los integrantes de la Gendarmería involucrados en el proceso de definición, contratación e implementación de las pólizas de seguros durante el gobierno del ex presidente Alberto Fernández.
La decisión se da horas después de que la conducción de la fuerza quedara en manos de Claudio Daniel Brilloni, quien reemplazó a Claudio Bogado, y que desembarcó por pedido especial de la ministra Patricia Bullrich.
Según especificaron, Bullrich motorizó la acción con el objetivo de garantizar la "transparencia de los procesos y trabajar para el fortalecimiento institucional".
Por esa razón, consideraron necesario "apartar de la fuerza a aquellas personas que hubieran estado vinculadas de alguna manera" a la causa que investiga, entre otros, a Fernández, su secretaria, María Cantero, y al empresario Héctor Martínez Sosa.
De esta manera, la Gendarmería inició un proceso de sumario interno y pase a retiro de cinco integrantes de las fuerzas y responsables de las áreas involucradas.
A su vez, desde Seguridad apuntaron contra la ex titular de la cartera Sabina Frederic: "Los negociados con aseguradoras fueron eliminados y se implementaron prácticas transparentes. Sin embargo, estos intermediarios fueron reinstalados durante la gestión de Sabina Frederic".
"En consonancia con la política de transparencia del presidente Milei, se implementó el despeje de estos intermediarios, con ello el Ministerio de Seguridad estima un ahorro significativo para la Nación de aproximadamente 500 millones de pesos para 2024", subraya el texto difundido.

Ingeniero químico formado en el ITBA, ex gerente económico-financiero del PAMI durante el macrismo y directivo del Sanatorio Güemes, reemplaza a Cecilia Loccisano. Llega con respaldo político de Santiago Caputo.

El legislador porteño del PRO dijo que ambos “deberían haber asumido” las bancas para las que fueron votados, consideró “peor” el caso de Itai Hagman y afirmó que “nadie puede dudar de la buena fe” del expresidente tras sus críticas al Gobierno.

Un artículo de Financial Times reveló que la administración de Donald Trump estudia alentar que más economías adopten el dólar; el economista Steve Hanke dijo al diario que mantuvo reuniones con funcionarios sobre el tema. El interés coincide con el renovado apoyo de Estados Unidos al plan económico de Javier Milei.

El ajuste rige desde este mes y se complementa con un cambio operativo: la medición para clientes residenciales y pequeños consumos dejará de ser bimestral y pasará a mensual, con un período de transición y planes de pago sin intereses.

En su primera gira europea tras el triunfo legislativo de LLA, el ministro de Desregulación defendió una reforma laboral que “federalice” las paritarias y priorice acuerdos por empresa sobre convenios nacionales; evitó polemizar con Macri y aseguró que las inversiones llegarán “cuando hagamos las cosas bien”.

El Presidente hablará el jueves 6 en el Kaseya Center y asistirá a la cumbre conservadora CPAC esa misma noche. Viaja con Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno. En la Casa Rosada admiten que el encuentro con Trump luce “muy difícil”; con Messi está descartado por cuestión de horas.

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.



