
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Se trata de los involucrados en el proceso de definición, contratación e implementación de las pólizas de seguros durante el gobierno del ex presidente Alberto Fernández.
Política15 de agosto de 2024El Ministerio de Seguridad de la Nación pidió la baja de los integrantes de la Gendarmería involucrados en el proceso de definición, contratación e implementación de las pólizas de seguros durante el gobierno del ex presidente Alberto Fernández.
La decisión se da horas después de que la conducción de la fuerza quedara en manos de Claudio Daniel Brilloni, quien reemplazó a Claudio Bogado, y que desembarcó por pedido especial de la ministra Patricia Bullrich.
Según especificaron, Bullrich motorizó la acción con el objetivo de garantizar la "transparencia de los procesos y trabajar para el fortalecimiento institucional".
Por esa razón, consideraron necesario "apartar de la fuerza a aquellas personas que hubieran estado vinculadas de alguna manera" a la causa que investiga, entre otros, a Fernández, su secretaria, María Cantero, y al empresario Héctor Martínez Sosa.
De esta manera, la Gendarmería inició un proceso de sumario interno y pase a retiro de cinco integrantes de las fuerzas y responsables de las áreas involucradas.
A su vez, desde Seguridad apuntaron contra la ex titular de la cartera Sabina Frederic: "Los negociados con aseguradoras fueron eliminados y se implementaron prácticas transparentes. Sin embargo, estos intermediarios fueron reinstalados durante la gestión de Sabina Frederic".
"En consonancia con la política de transparencia del presidente Milei, se implementó el despeje de estos intermediarios, con ello el Ministerio de Seguridad estima un ahorro significativo para la Nación de aproximadamente 500 millones de pesos para 2024", subraya el texto difundido.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.