
Luis Caputo confirmó a Alejandro Lew como secretario de Finanzas
El exdirector del BCRA y exCFO de YPF se suma al equipo económico para encarar el programa financiero y la relación con los mercados; reemplazará al ahora canciller Pablo Quirno.
A pesar de que Rojas confirmó su presencia con un posteo en sus redes sociales, se informó que se supo que estaba allí porque se lo vio mediante la transmisión oficial.
Política04 de noviembre de 2024
Sección País
Después de que el intendente de Necochea, Arturo Rojas, haya viajado a Brasil para presenciar el Gran Premio de San Pablo junto a su hija, se generaron muchas críticas debido a que no solicitó licencia antes de salir del país y la oposición local amenazó con impulsar su destitución en el Honorable Concejo Deliberante.
Según informó Infobae, la oposición supo de la presencia de Rojas en el circuito a través de la televisión, ya que en la transmisión oficial se lo vio en las tribunas, y alguien que lo identificó filmó la pantalla y viralizó el video en redes sociales, donde se acumularon comentarios en su contra.

La ley establece que el Ejecutivo debe solicitar licencia si se ausenta del país por más de cinco días, una condición que, según los registros, Rojas no cumpliría, ya que programó su regreso antes de ese límite.
Además, en medio de las críticas, el intendente, que llegó a la intendencia en 2019 bajo la alianza de Juntos por el Cambio y fue reelecto en 2023, publicó en su cuenta de Instagram una foto junto a su hija desde el circuito y con un texto: “Sueño cumplido. Fin de semana con mi hija Maitena viendo la Fórmula 1. Amor eterno y felicidad total”.
Y, en una entrevista que brindó al mecionado medio, explicó: “No hizo falta que pida licencia. Salí el jueves a las 16 y estoy regresando hoy”. Además, comentó que su hija le había pedido asistir al evento como regalo de cumpleaños.

El exdirector del BCRA y exCFO de YPF se suma al equipo económico para encarar el programa financiero y la relación con los mercados; reemplazará al ahora canciller Pablo Quirno.

El Presidente hablará el jueves 6 en el Kaseya Center y asistirá a la cumbre conservadora CPAC esa misma noche. Viaja con Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno. En la Casa Rosada admiten que el encuentro con Trump luce “muy difícil”; con Messi está descartado por cuestión de horas.

En una postal insólita, el fundador del PRO y el gobernador bonaerense coincidieron en TV mientras votaban y dejaron el mismo recado: piden diálogo y ofrecen disponibilidad. Macri habló de “gobernabilidad” y “reforzar el equipo”; Kicillof reclamó que la Casa Rosada “use” su número.

En varias mesas bonaerenses La Libertad Avanza no presentó fiscales y volvieron las acusaciones contra el armador Sebastián Pareja por viandas y logística. En el PRO admiten mejoras respecto de septiembre en puntos críticos del Conurbano, pero monitorean y auditan por desconfianza. Matanza más ordenada; alertas en Pilar, Bahía Blanca y Olavarría.

El ministro fue increpado mientras daba una entrevista en una escuela de Barracas. “¡Ladrón, tres veces fracasaste!”, le gritaron. Pidió que le repitieran preguntas, llamó a los jóvenes a votar y luego minimizó el episodio. No es la primera vez que sufre hostilidad en público.

En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.



