
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El empresario asumió como subsecretario luego de que sus declaraciones sobre incendios y cambio climático generaran roces en la Casa Rosada. Adorni lo cruzó y dejó en claro que el funcionario debe alinearse con la agenda presidencial.
Política19 de febrero de 2025El Gobierno nacional formalizó la designación de Fernando Brom como nuevo subsecretario de Ambiente, en reemplazo de Ana Lamas. La medida quedó asentada en el Decreto 107/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. Su nombramiento estuvo en duda luego de que sus declaraciones sobre el manejo de incendios y el cambio climático generaran fricciones dentro del Ejecutivo.
Brom, empresario vinculado a empresas alimenticias, llegó al cargo con el visto bueno de Javier Milei y Guillermo Francos, aunque su desembarco se complicó tras sus primeras apariciones públicas. Antes de su oficialización, criticó la respuesta del Gobierno ante los incendios en la Patagonia: “El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es una desgracia no solo ecológica, sino humana”, afirmó en Radio Mitre. Además, sostuvo que “evidentemente, no lo hemos hecho bien”, una frase que en la Casa Rosada no pasó desapercibida.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el primero en marcarle la cancha. En conferencia de prensa, señaló que “son expresiones de alguien que no se ha interiorizado en la función” y recordó que “el que no impulse la agenda del Presidente, tiene que dar un paso al costado”. También intentó relativizar su designación, asegurando que no era oficial hasta su publicación en el Boletín Oficial, a pesar de que Brom ya se consideraba en funciones desde el 14 de febrero.
Otro punto de conflicto fue la postura del flamante subsecretario sobre el cambio climático. Mientras Milei ha relativizado su impacto, Brom afirmó que “el ambiente no es un tema ideológico, sino absolutamente ecológico”. Aunque sus palabras parecen contradecir el discurso presidencial, logró sostener su nombramiento.
En cuanto a los incendios, el Gobierno insiste en que los focos fueron provocados por grupos vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), catalogada como organización terrorista. Brom, que hasta ahora se desempeñaba en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), advirtió que las acciones delictivas deben ser judicializadas, pero pidió no politizar el tema. “Lo que originalmente son derechos humanos se transforma en un negocio. La tala y el incendio deliberado de bosques para cambiar su uso debe ser combatido con todos los medios legales y judiciales”, concluyó.
Pese a las dudas y el fuego cruzado, Brom fue confirmado en el cargo. Ahora resta ver si logrará alinear su discurso con la agenda del oficialismo o si terminará siendo una pieza descartable en el tablero de Milei.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.