
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El empresario asumió como subsecretario luego de que sus declaraciones sobre incendios y cambio climático generaran roces en la Casa Rosada. Adorni lo cruzó y dejó en claro que el funcionario debe alinearse con la agenda presidencial.
Política19 de febrero de 2025El Gobierno nacional formalizó la designación de Fernando Brom como nuevo subsecretario de Ambiente, en reemplazo de Ana Lamas. La medida quedó asentada en el Decreto 107/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. Su nombramiento estuvo en duda luego de que sus declaraciones sobre el manejo de incendios y el cambio climático generaran fricciones dentro del Ejecutivo.
Brom, empresario vinculado a empresas alimenticias, llegó al cargo con el visto bueno de Javier Milei y Guillermo Francos, aunque su desembarco se complicó tras sus primeras apariciones públicas. Antes de su oficialización, criticó la respuesta del Gobierno ante los incendios en la Patagonia: “El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es una desgracia no solo ecológica, sino humana”, afirmó en Radio Mitre. Además, sostuvo que “evidentemente, no lo hemos hecho bien”, una frase que en la Casa Rosada no pasó desapercibida.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el primero en marcarle la cancha. En conferencia de prensa, señaló que “son expresiones de alguien que no se ha interiorizado en la función” y recordó que “el que no impulse la agenda del Presidente, tiene que dar un paso al costado”. También intentó relativizar su designación, asegurando que no era oficial hasta su publicación en el Boletín Oficial, a pesar de que Brom ya se consideraba en funciones desde el 14 de febrero.
Otro punto de conflicto fue la postura del flamante subsecretario sobre el cambio climático. Mientras Milei ha relativizado su impacto, Brom afirmó que “el ambiente no es un tema ideológico, sino absolutamente ecológico”. Aunque sus palabras parecen contradecir el discurso presidencial, logró sostener su nombramiento.
En cuanto a los incendios, el Gobierno insiste en que los focos fueron provocados por grupos vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), catalogada como organización terrorista. Brom, que hasta ahora se desempeñaba en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), advirtió que las acciones delictivas deben ser judicializadas, pero pidió no politizar el tema. “Lo que originalmente son derechos humanos se transforma en un negocio. La tala y el incendio deliberado de bosques para cambiar su uso debe ser combatido con todos los medios legales y judiciales”, concluyó.
Pese a las dudas y el fuego cruzado, Brom fue confirmado en el cargo. Ahora resta ver si logrará alinear su discurso con la agenda del oficialismo o si terminará siendo una pieza descartable en el tablero de Milei.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.