
El FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina por USD 20.000 millones
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
El ministro-candidato Sergio Massa implementó este domingo un nuevo proceso de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), con lo cual se beneficiarán más de 7400 Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) que tenían autorizaciones pendientes de aprobación por USD700 millones, según informó el Palacio de Hacienda.
"Tomamos la decisión de liberar el SIRA para garantizar el empleo de nuestras Pymes y seguir exportando trabajo argentino al mundo", tuiteó Massa, y agregó: "Más de 7.400 Pymes recibirán la aprobación de sus SIRAs por un monto de 700 millones de dólares para la disposición de repuestos, bienes intermedios para la producción y consumo. Adelante está el desarrollo del proyecto industrial argentino".
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.