
Pettovello nombra a una ex larretista en lugar de De la Torre
Se trata de Yanina Nano Lembo, quien fuera directora de Articulación Público Privada del Ministerio de Desarrollo Social porteño. La decisión tuvo aval de Milei.

Se trata de Yanina Nano Lembo, quien fuera directora de Articulación Público Privada del Ministerio de Desarrollo Social porteño. La decisión tuvo aval de Milei.

Adorni aseguró que en el operativo en Tucumán "no se encontró mercadería vencida ni en mal estado". Francos, por su parte, opinó que "el kirchnerismo y los movimientos sociales" quieren "voltear" a la ministra Pettovello.

La diputada Carla Carrizo (UCR) reclamó que la desvinculación del secretario Pablo de la Torre no sea la única respuesta oficial por parte de la ministra de Capital Humano.

El exsecretario de Niñez y Familia dejó su cargo a pedido de Sandra Pettovello por desmanejos en los contratos e irregularidades en el almacenamiento de alimentos.

La ministra Sandra Pettovello asegura que el ahora exfuncionario no la notificó de la fecha de vencimiento de los productos. Se desconoce el reemplazante.

La Sala IV rechazó los recursos de Cristina Kirchner y Lázaro Báez y avaló que el mismo tribunal que los condenó lleve adelante el decomiso patrimonial. El monto actualizado asciende a ARS 684.990.350.139,86, con intervención de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

El ministro fue increpado mientras daba una entrevista en una escuela de Barracas. “¡Ladrón, tres veces fracasaste!”, le gritaron. Pidió que le repitieran preguntas, llamó a los jóvenes a votar y luego minimizó el episodio. No es la primera vez que sufre hostilidad en público.

En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

La Justicia electoral cerró el recuento y mantuvo el reparto de bancas: el radical conservó el último escaño en disputa frente a Valeria Rodrigues Trimarchi (LLA). Lousteau dijo que su lista sumó 1.294 votos y que a LLA “le faltaron 8.688” para arrebatarle el lugar.