Patricia Bullrich: “Tenemos que sacar a las FFAA del rincón de la penitencia"

La ministra de Seguridad se diferenció de Victoria Villarruel, quien había argumentado contra el envío de las Fuerzas Armadas a Rosario, Santa Fe, para la colaboración en la lucha contra el narcotráfico.

Política27 de marzo de 2024Sección PaísSección País
720 (10)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, alentó a “sacar a las Fuerzas Armadas del rincón de la penitencia” para entre “a la democracia”. La frase de la titular de la cartera se da días después de la crítica que realizó la vicepresidenta Victoria Villarruel. 

“Tenemos que sacar a las FFAA del rincón de la penitencia y animarnos de que las FFAA entren a la democracia con todas las fuerza”, lanzó Bullrich en declaraciones televisivas, a casi una semana de la apreciación de Villarruel. 

La vice había argumentado contra la decisión de Bullrich de enviar a las FFAA a Rosario, Santa Fe, para involucrarlos en tareas de lucha contra el narcotráfico, después de que aumentaran los crímenes en la ciudad portuaria. 

“No estoy de acuerdo, lo dije en campaña y lo sigo sosteniendo. La función de las FFAA no es combatir a civiles. Quedó claro con el tema de los ‘70. El narco es un civil para el derecho. En los ’70 se combatió al terrorismo. ¿Dónde están los que lo combatieron Presos”, indicó.

Para Bullrich, no va a “pasar lo mismo que en los '70”

Para Bullrich, “mantener a las FFAA siempre viviendo en el pasado es malo” y dejó en claro que no volverá a “pasar lo mismo que en los '70”. 

“Yo creo que ella está más volcada a penar que la historia puede repetirse en las FFAA, pero yo estoy convencida de que la gran decisión que deben tomar los gobiernos es dar saltos en la historia que permitan que nunca más se pueda repetir los malos momentos de nuestra historia. Creo que estamos en un momento justo para que las FFAA entren de pleno en la democracia”, argumentó Bullrich. 

En esa línea, la líder de Seguridad agregó: “Yo reivindico al Ejército argentino, al actual, al pasado, el de San Martín. No reivindico el Ejército de los golpes militares, ni reivindico las prácticas de parte de las FFAA en la dictadura, que fueron total y absolutamente fuera del Estado de Derecho y fuera de nuestra Constitución”. 

Te puede interesar
Lo más visto
ZMdUc7_p7_1256x620__2

Quién es Guido Giana, el nuevo viceministro de Salud

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Ingeniero químico formado en el ITBA, ex gerente económico-financiero del PAMI durante el macrismo y directivo del Sanatorio Güemes, reemplaza a Cecilia Loccisano. Llega con respaldo político de Santiago Caputo.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.