Ahora el Gobierno niega que vaya a haber cortes programados

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, contradijo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al asegurar que “en ningún momento" se habló de "cortes programados para residenciales”. Qué pasará con las empresas.

Política24 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
Eduardo-Rodriguez-Chirillo

Luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señalara que el Gobierno estaba trabajando en un calendario de cortes de luz programados para el verano, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, salió a desmentirlo.

Según el funcionario, el Gobierno apunta a incentivar la reducción voluntaria del consumo por parte de grandes empresas, las cuales recibirían una compensación económica si disminuyen su demanda de energía durante el verano.

“No va a haber cortes programados, volver a los cortes rotatorios del 80, del 88. Yo lo viví cuando era chico y la década del 80 con Alfonsín. Pero nada de eso va a ocurrir, ni se está pensando, ni creemos que vaya a ocurrir en absoluto“, señaló Rodríguez Chirillo este martes por la mañana.

E insistió: “En ningún momento se está hablando de cortes programados para residenciales”.

Respecto de las fábricas, señaló que “una empresa industrial o una empresa grande, desde ahora se le avisa que puede ordenarse de manera que en diciembre, febrero no produzca tanto, o baje la carga” y así recibir una remuneración.

“Quiero destacar el carácter voluntario, porque cuando estamos acostumbrados a hablar de cortes programados, pensamos en la imposición de la autoridad que te dice: ‘de 8 a 12 se te corta la luz’. Esto es otra cosa, es diferente”, destacó.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.