
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Su salida era un secreto a voces. Lo reemplazará María Tettamanti, quien fue propuesta por el ex presidente Mauricio Macri.
Política17 de octubre de 2024Finalmente sucedió. La salida del Secretario de Energía, Eduardo Chirillo, era esperada en el sector energético y hoy se hizo realidad. Su lugar será ocupado por María del Carmen Tettamanti, ex directora General de la distribuidora de gas Camuzzi.
El nombre fue propuesto al Gobierno por el ex presidente Mauricio Macri.
Tettamanti renunció a mediados del año pasado a Camuzzi y se había puesto a trabajar en propuestas técnicas en la campaña presidencial para Patricia Bullrich.
“El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, presentó su renuncia por motivos personales y continuará colaborando con el Ministerio de Economía en diferentes proyectos. En este sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció el enorme trabajo y el sacrificio personal realizado por Eduardo durante su gestión para cumplir con su tarea comprometido con la Patria al frente de la Secretaría de Energía”, destacó el comunicado oficial.
El Ministro designó como secretaria de Energía a la economista María Tettamanti, “quien posee una trayectoria de más 30 años en la industria de energía en la Argentina”, agregó el informe oficial.
María Tettamanti “ha trabajado en distintas empresas del sector, incluyendo posiciones al máximo nivel ejecutivo y ha sido una persona de consulta del Secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González”, destacó la información oficial.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.