
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El planteo fue formulado por el senador Carlos Linares, a raíz de las declaraciones del presidente contra Cristina Kirchner.
Política21 de octubre de 2024El senador kirchnerista Carlos Linares presentó hoy un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por "mal desempeño de sus funciones" por sus declaraciones sobre la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner.
A través de un proyecto de resolución presentado ante la Cámara de Diputados, Linares pide que se abra el procedimiento para avanzar con el enjuiciamiento de Milei, quien tuvo duros conceptos sobre Fernández de Kirchner, al afirmar que le gustaría "meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo" con la ex mandataria "adentro".
La Comisión de Juicio Político, que debe tratar ese pedido, no quedó conformada aún debido a una interna en el oficialismo, con lo que está pendiente la elección de su presidente.
Ese organismo parlamentario se reunió por única vez el pasado 10 de abril, y allí se eligió a la libertaria Marcela Pagano, pero esa designación nunca quedó ratificada por una interna en el oficialismo, por lo que La Libertad Avanza (LLA) tiene que definir si mantiene o no la presidencia para esa legisladora.
Por eso, hasta ahora no se trató este año ningún pedido de juicio político, ya que incluso hay otros contra otros ministros, como el que presentó la bancada de Unión por la Patria (UxP) contra la canciller Diana Mondino.
Por la red social X, Linares informó que presentó un proyecto de resolución "pidiendo que la Cámara de Diputados promueva el juicio político contra Milei tras sus declaraciones amenazantes en contra de la ex presidenta".
"Estos dichos incitan a la violencia, nos retrotraen a los años más oscuros de la historia de nuestro país y no tienen lugar en la política argentina", agregó.
En el proyecto de resolución, Linares señaló que Milei incurrió "en un acto grave para el rol que ocupa en una Nación Republicana como la Argentina, donde el sistema democrático plantea pautas que no deben sobrepasarse, sobre todo por parte de la máxima figura del Gobierno".
En los fundamentos, el senador destacó que el hecho de que "un presidente inste a querer asesinar y meter el último clavo del cajón a la principal figura de la oposición política de la actualidad, como lo es Cristina Fernández de Kirchner, es incompatible con el cargo que ejerce y con los deberes que la ciudadanía y la Constitución Nacional le imponen".
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.