
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Una jueza de San Martín hizo lugar a una cautelar presentada por ese municipio bonaerense y suspendió dos resoluciones que impiden incluir en las boletas "sumas o conceptos ajenos" a los servicios.
Política24 de octubre de 2024Poco más de un mes después de que Luis Caputo anunciara que los gobiernos provinciales y municipales ya no podrían cobrar impuestos y tasas en las facturas de servicios que se envían a los usuarios, la Justicia federal falló este jueves a favor del Municipio de Morón, que de esta forma podrá volver a incluir en la boleta de Edenor el costo del alumbrado público.
Fue la magistrada de San Martín Martina Forns quien resolvió hacer lugar a la medida cautelar presentada por ese municipio bonaerense y ordenó "la suspensión de los efectos de la Resolución 267/2024 dictada por la secretaría de Comercio e Industria de la Nación", que depende del ministerio de Economía, como también de la Resolución 708/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Al respecto, desde la comuna puntualizaron a través de sus redes sociales que esas políticas, "impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, prohibían a las empresas distribuidoras de energía eléctrica incluir en sus facturas el costo de la iluminación de calles, parques, paseos y edificios municipales".
Mientras la primera normativa establece que el detalle de los comprobantes emitidos por los proveedores de bienes y servicios "deberán referirse en forma única y exclusiva al bien o servicio contratado" y que no podrán contener "sumas o conceptos ajenos", la segunda dejó sin efecto "toda autorización" otorgada por el ENRE en ese sentido.
En este marco, desde el Municipio bonaerense celebraron la decisión y consideraron que evitará un "grave desfinanciamiento" en la comuna, el cual "podía afectar seriamente a los vecinos y vecinas".
"Con la resolución interina de la jueza Forns, el Municipio se garantiza contar con los recursos suficientes para seguir prestando este servicio esencial para todos los vecinos y vecinas de Morón", destacaron.
La prohibición de incluir en las facturas conceptos ajenos a los servicios había sido anunciada a principios de septiembre por el ministro de Economía, quien en un mensaje en su cuenta de la red social X precisó que la decisión se tomó "ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales, tales como la luz y el gas".
"La secretaría de Industria y Comercio del ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267 que saldrá el miércoles en el Boletín Oficial, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio", sintetizó el funcionario.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.