
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Miriam Verdugo declaró ante la Justicia que su hija era una "rehén económica" en su relación con el expresidente y detalló situaciones de violencia.
Política20 de noviembre de 2024Alberto Fernández denunció por falso testimonio a Miriam Yañez, madre de la denunciante y ex primera dama Fabiola Yañez. "Esta persona utilizó a la justicia para perjudicarme", aseguró el expresidente en el texto presentado en las últimas horas. Asimismo, presentó historias clínicas que abarcan problemas de salud en la adolescencia de su expareja. Los datos presentados son altamente sensibles.
Por otro lado, Fernández volvió a declararse como inocente: "Jamás ejercí violencia física, ni psicológica, ni económica sobre Fabiola como ha declarado falsamente la denunciada".
"No existe duda que Miriam Yañez afirmó falsedades para perjudicarme en el marco de la causa penal", agregó. Más adelante adjuntó los documentos como "elocuentes respecto de la salud psíquica de Fabiola".
La madre de Fabiola Yáñez aseguró que el expresidente Alberto Fernández "zamarreó y empujó" a su hija mientras cursaba el embarazo de Francisco, el segundo hijo de Alberto.
Por otro lado, la mujer dijo ante la justicia que el ex mandatario envió dinero a la ex primera dama para que se realice "un aborto" en el año 2016.
La madre de Fabiola debía declarar desde España por videoconferencia bajo exhorto internacional. A pesar de esto, la querella, a cargo de la abogada Mariana Gallego, confirmó que lo haría de forma presencial en los tribunales.
Por otro lado, esta declaración se agrega a la que realizó el martes pasado la hermana de Fabiola e hija de Miriam, Tamara Yáñez. En aquel testimonio aseguró que Alberto «menospreciaba» a la ex primera dama desde que iniciaron su relación después del 2014.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.