Identidad de Género: el Gobierno prohibió los tratamientos de hormonización en menores

El Ejecutivo modificó la ley sancionada en 2012, prohibiendo también las cirugías de adaptación corporal para menores de 18. Además, se firmará un decreto para que los detenidos sean alojados según el "sexo registrado".

Política05 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (21)

El Gobierno modificó la Ley de Género sancionada en 2012, prohibiendo los tratamientos hormonales y las cirugías de adaptación corporal para menores de 18 años. La medida fue anunciada en conferencia de prensa por el vocero Manuel Adorni, quien destacó los riesgos para la salud "física y mental" que pueden implicar estos procedimientos, especialmente al interferir en el "proceso de maduración" de los menores.

De acuerdo con la Oficina del Presidente, la decisión responde a la preocupación sobre la falta de madurez cognitiva de los menores, lo que podría llevarlos a tomar decisiones sobre procedimientos "irreversibles", que podrían resultar en "mutilación de órganos saludables", además de generar infertilidad, afecciones cardiovasculares y graves consecuencias para la salud mental.

En el mismo marco, el Gobierno anunció que se firmará un decreto que establece que los detenidos serán alojados en cárceles de acuerdo con el "sexo registrado", con el objetivo de evitar que los "cambios de género" sean utilizados como justificación para traslados de prisión.

Adorni también mencionó que países como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos han comenzado a dar marcha atrás con sus políticas sobre estos tratamientos. La Oficina del Presidente destacó que la medida busca proteger la salud y el bienestar de los niños y adolescentes, priorizando su bienestar durante su proceso de maduración.

Con esta modificación, el Ejecutivo reafirma su postura de cautela en cuanto a procedimientos médicos que podrían tener consecuencias irreversibles a una edad temprana.

Te puede interesar
Lo más visto