
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El Ejecutivo modificó la ley sancionada en 2012, prohibiendo también las cirugías de adaptación corporal para menores de 18. Además, se firmará un decreto para que los detenidos sean alojados según el "sexo registrado".
Política05 de febrero de 2025El Gobierno modificó la Ley de Género sancionada en 2012, prohibiendo los tratamientos hormonales y las cirugías de adaptación corporal para menores de 18 años. La medida fue anunciada en conferencia de prensa por el vocero Manuel Adorni, quien destacó los riesgos para la salud "física y mental" que pueden implicar estos procedimientos, especialmente al interferir en el "proceso de maduración" de los menores.
De acuerdo con la Oficina del Presidente, la decisión responde a la preocupación sobre la falta de madurez cognitiva de los menores, lo que podría llevarlos a tomar decisiones sobre procedimientos "irreversibles", que podrían resultar en "mutilación de órganos saludables", además de generar infertilidad, afecciones cardiovasculares y graves consecuencias para la salud mental.
En el mismo marco, el Gobierno anunció que se firmará un decreto que establece que los detenidos serán alojados en cárceles de acuerdo con el "sexo registrado", con el objetivo de evitar que los "cambios de género" sean utilizados como justificación para traslados de prisión.
Adorni también mencionó que países como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos han comenzado a dar marcha atrás con sus políticas sobre estos tratamientos. La Oficina del Presidente destacó que la medida busca proteger la salud y el bienestar de los niños y adolescentes, priorizando su bienestar durante su proceso de maduración.
Con esta modificación, el Ejecutivo reafirma su postura de cautela en cuanto a procedimientos médicos que podrían tener consecuencias irreversibles a una edad temprana.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.