
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Referentes del partido rechazaron el juicio político, pidieron investigar el caso $LIBRA y minimizaron el rol del libertario en el escándalo.
Política17 de febrero de 2025En medio de la polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei, desde el PRO salieron a respaldarlo, rechazaron el juicio político impulsado por el kirchnerismo y sostuvieron que el mandatario fue víctima de “una cama” armada por sectores que buscan desestabilizarlo.
Uno de los primeros en marcar la línea fue el diputado Cristian Ritondo, quien, antes de ingresar a la cumbre de intendentes y referentes del PRO bonaerense, pidió una investigación para esclarecer el caso, pero rechazó que el tema sea usado políticamente contra el Gobierno.
“Lo que debemos hacer es lo que estamos haciendo: pedir lo mismo que el Gobierno, una investigación a fondo. No vamos a sumarnos a la especulación del club de los fracasados que cree que puede llevarse puesto a un Presidente”, sostuvo.
Cuando le preguntaron si este escándalo podría complicar un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, Ritondo negó cualquier impacto: “Nuestra relación con Milei empezó en la segunda vuelta. Apoyamos lo que nos parece correcto. El PRO va a estar del lado correcto”, sentenció.
Otro de los que salió a defender al mandatario fue el diputado Diego Santilli, quien minimizó su rol en el colapso de $LIBRA y puso el foco en la supuesta maniobra en su contra.
“A veces te va bien, a veces te va mal. En este caso, hay que ir a fondo contra los delincuentes que le hicieron una cama a miles de personas y al mismo Presidente”, afirmó el ex vicejefe de Gobierno porteño.
Santilli también rechazó de plano el juicio político que impulsa el kirchnerismo: “Cada vez que el kirchnerismo pide un juicio político, nos lleva automáticamente a pararnos en la vereda de enfrente. No estoy de acuerdo. Son los mismos de siempre tratando de voltear a un Presidente que está ordenando el país”, aseguró.
Sobre la postura de Milei en redes sociales y su relación con el mundo cripto, Santilli intentó despegarlo del escándalo: “El Presidente es un hombre activo en redes y cree en un nuevo mercado, como millones de personas en todo el mundo. Y él hizo un tuit”, justificó.
El diputado también se refirió a su hijo Teo Santilli, quien invirtió en $LIBRA y fue uno de los miles de damnificados por la abrupta caída de la criptomoneda. Sin embargo, evitó dramatizar la situación.
“Él es responsable de sus actos. Sabe lo que tiene que hacer cuando le va bien y cuando le va mal. No está en los negocios de las criptos, pero sigue el mercado y el año pasado hizo un curso sobre el tema”, explicó.
Finalmente, Santilli respaldó la decisión del Gobierno de ordenar una investigación a través de la Oficina Anticorrupción, dirigida por Alejandro Melik, para esclarecer el tema.
“El Presidente reconoció lo que pasó, dio la cara, no se escondió y explicó. Ahora hay que ir a fondo con la investigación”, cerró.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.