
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El informe de gestión del Gobierno reveló la cantidad de personal que maneja el vocero presidencial. En plena política de ajuste, la cifra generó controversia.
Política04 de marzo de 2025La Secretaría de Comunicación y Medios, liderada por Manuel Adorni, cuenta con un total de 208 empleados, incluyendo tanto puestos jerárquicos como personal de base. La cifra, revelada en el último informe de gestión presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, despertó críticas en medio de los despidos masivos en el Estado y el ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei.
En la estructura dirigida por Adorni, el personal con funciones ejecutivas está compuesto por un subsecretario, 20 directores y 12 coordinadores, cada uno con su equipo de colaboradores. Además, el área incluye nueve diseñadores de comunicación y contenido institucional, seis camarógrafos, diez redactores, cuatro fotógrafos, 33 asesores, tres responsables de planificación, 16 consultores, seis asistentes administrativos, cuatro referentes de comunicación y contenido institucional, once analistas técnicos y hasta un asesor en sociología.
Desde el entorno del vocero minimizaron la polémica y aseguraron que “Manuel solo trajo a cinco personas propias, de afuera. El resto, en su mayoría, son empleados de carrera que ya trabajaban en la Casa Rosada”, según declaraciones recogidas por La Nación.
Adorni, considerado un hombre de confianza de Karina Milei y parte del círculo más cercano del presidente, ostenta el rango de ministro y ha ganado influencia dentro del Gobierno. Su Secretaría no solo maneja las conferencias de prensa, sino también la transmisión de anuncios oficiales, la difusión de gacetillas, la administración de la pauta oficial, la formulación de spots y la coordinación de las vocerías ministeriales.
Uno de los nombres más resonantes dentro de su equipo es Juan Pablo Carreira, conocido en redes sociales como “Juan Doe”, quien actualmente ocupa el cargo de director nacional de Comunicación Digital. Bajo su mando, cuenta con otro director nacional, un director operativo y dos coordinadores.
Otro de los integrantes destacados es Iván Gómez, coordinador de Gestión de Comunicación Digital, cuya principal función es la difusión de reels y videos en las redes oficiales del Gobierno.
El crecimiento del equipo de comunicación de la Casa Rosada contrasta con el fuerte recorte de empleados estatales en otras áreas. La revelación de la cantidad de personal en la Secretaría de Adorni suma un nuevo foco de debate sobre el criterio con el que el Gobierno aplica su política de ajuste.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.