Renunció Sergio Morales, el hombre de Karina Milei en la CNV, por el escándalo cripto

El asesor en criptoactivos dejó su cargo en la Comisión Nacional de Valores tras quedar en la mira de la Justicia argentina y estadounidense por sus vínculos con la estafa de Libra.

Política07 de marzo de 2025Sección PaísSección País
m_1740014379

El escándalo del criptogate sigue sumando capítulos y este viernes se cobró su primera baja en el Gobierno: Sergio Morales, asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y hombre de confianza de Karina Milei, renunció a su cargo en medio de la investigación sobre el rol del oficialismo en la estafa de Libra, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei.

Bajo la lupa de la Justicia

Morales quedó en la mira tanto de la Justicia argentina como de la estadounidense, luego de que se revelara su cercanía con Hayden Davis, el empresario detrás de Libra. Fue él quien, junto a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, presentó a Milei con Davis en el Tech Forum de octubre de 2024 en el Hotel Libertador.

Además de su rol en la CNV, Morales también trabajó en la Secretaría General de la Presidencia, bajo la órbita de Karina Milei, y figuraba como "asesor oficial de Web3/Blockchain para Javier Milei" en el polémico "acuerdo de asociación" con Davis que reveló el diario La Nación.

Sospechas de inacción de la CNV

La Comisión Nacional de Valores es uno de los organismos bajo investigación, ya que está sospechada de haber actuado con una "inacción sugestiva" en el caso Libra.

El fiscal Eduardo Taiano ya requirió informes a la CNV, en el marco de la investigación por incumplimiento de una ley aprobada en marzo de 2024, que regulaba la actividad de las compañías que administran criptoactivos.

"Habría que indagar los motivos por los que la CNV lleva un año sin concretar algunas medidas específicas para regular y controlar la actividad de compañías que administran criptomonedas", advirtió el exdiputado Alejandro "Topo" Rodríguez.

Rodríguez recordó que la Ley 27.739, sancionada durante la actual gestión, establecía que la CNV debía definir parámetros para regular los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), con el objetivo de prevenir el lavado de dinero y proteger el ahorro público.

"La CNV no hizo nada de esto y solo avanzó en armar el registro de proveedores de servicios de activos virtuales", denunció Rodríguez, y agregó que "ya están moviendo fondos bajo sospecha de lavado de dinero".

Con la renuncia de Morales, el escándalo del criptogate sigue escalando, mientras la Justicia avanza en la causa y el Gobierno enfrenta crecientes presiones para transparentar su rol en la promoción de Libra.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.