
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El Ministerio de Seguridad advirtió que quienes generen disturbios en la protesta frente al Congreso no podrán ingresar a eventos deportivos.
Política11 de marzo de 2025El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó este martes una advertencia contra los hinchas de fútbol que acompañarán la marcha de los jubilados al Congreso. La cartera que conduce Patricia Bullrich aseguró que cualquier persona que genere "disturbios" o episodios de "violencia" quedará inhabilitada para ingresar a estadios en todo el país.
"Se le aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en todo el país", detalló el ministerio en un comunicado oficial.
La movilización, que se realiza todos los miércoles frente al Congreso, sumó en las últimas semanas el respaldo de hinchas de distintos clubes, quienes expresaron su apoyo a los jubilados en reclamo por la pérdida de poder adquisitivo de sus haberes y el desfinanciamiento del PAMI.
El miércoles pasado, la protesta derivó en incidentes cuando la Policía avanzó con represión sobre los manifestantes que intentaban cortar la intersección de Rivadavia y Entre Ríos. En esa oportunidad, se registraron golpes y uso de gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad.
Desde el Gobierno sostienen que la presencia de grupos organizados del fútbol podría generar desmanes y, por eso, anticiparon la medida disciplinaria.
La advertencia de Seguridad generó malestar entre los organizadores de la protesta y referentes de derechos humanos, que consideran la decisión como un intento de criminalizar la movilización social.
"Esto es un mensaje claro para intentar desmovilizar y meter miedo. Si hay violencia, será responsabilidad de las fuerzas de seguridad, que en las últimas marchas actuaron con represión desmedida", señaló un dirigente vinculado a la organización de la marcha.
Por su parte, desde los sectores del fútbol que adhieren a la protesta aseguraron que la convocatoria es pacífica y que el objetivo es visibilizar la problemática de los jubilados.
"No vamos a ningún quilombo. Vamos a apoyar a los viejos, porque nos criamos con ellos y nos enseñaron lo que es pelear por la dignidad", afirmó un hincha que participará de la movilización.
Mientras tanto, la atención estará puesta en el operativo de seguridad que desplegará la Policía Federal y en el cumplimiento de la advertencia del Gobierno, que suma tensión a una jornada que promete ser masiva y de alto impacto político.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.