La CGT no afloja: Andrés Rodríguez ratificó que el paro del 10 de abril “es inamovible”

El líder de UPCN cuestionó la caída salarial de los estatales y acusó al Gobierno de haber vuelto al conflicto. También anticipó movilización para el 1° de mayo.

Política26 de marzo de 2025Sección PaísSección País
image

El secretario general de UPCN, Andrés “el Centauro” Rodríguez, confirmó este martes que el paro general del 10 de abril convocado por la CGT es inamovible y advirtió que el Gobierno volvió a empujar a los gremios a un escenario de conflicto creciente.

“El paro es algo inamovible que se decidió en el Consejo Directivo. Cuando el Gobierno nos citó el año pasado, no llegamos a ningún acuerdo”, sostuvo el dirigente en declaraciones radiales. Y agregó: “Las paritarias que estamos cerrando están por debajo de la inflación. Desde que empezó este gobierno, los estatales perdimos un 20% del salario”.

Plan de lucha en marcha

Rodríguez, que también es secretario adjunto de la CGT, trazó un diagnóstico duro: “Tuvimos un primer tramo muy conflictivo, después hubo una etapa de diálogo, pero ahora estamos otra vez en el conflicto”.

Anticipó que la semana previa al paro habrá movilizaciones, especialmente el miércoles 9 de abril, en lo que denominó “una especie de previa” de la medida de fuerza. Además, ratificó que el plan de lucha continuará con una movilización para el 1° de mayo, Día del Trabajador.

Críticas por el 24 de marzo

Sobre la masiva marcha del 24M, Rodríguez apuntó contra el Gobierno y en particular contra el video con guión de Agustín Laje, que planteó una “memoria completa” sobre los años 70. “Fue una provocación. La respuesta fue una marcha apoteótica. Para nosotros, la memoria completa es que hubo 30 mil desaparecidos”, sentenció.

Con el paro general confirmado, la CGT endurece su posición y deja en claro que el termómetro social está lejos de enfriarse.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.