
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El líder de UPCN cuestionó la caída salarial de los estatales y acusó al Gobierno de haber vuelto al conflicto. También anticipó movilización para el 1° de mayo.
Política26 de marzo de 2025
Sección País
El secretario general de UPCN, Andrés “el Centauro” Rodríguez, confirmó este martes que el paro general del 10 de abril convocado por la CGT es inamovible y advirtió que el Gobierno volvió a empujar a los gremios a un escenario de conflicto creciente.
“El paro es algo inamovible que se decidió en el Consejo Directivo. Cuando el Gobierno nos citó el año pasado, no llegamos a ningún acuerdo”, sostuvo el dirigente en declaraciones radiales. Y agregó: “Las paritarias que estamos cerrando están por debajo de la inflación. Desde que empezó este gobierno, los estatales perdimos un 20% del salario”.
Rodríguez, que también es secretario adjunto de la CGT, trazó un diagnóstico duro: “Tuvimos un primer tramo muy conflictivo, después hubo una etapa de diálogo, pero ahora estamos otra vez en el conflicto”.
Anticipó que la semana previa al paro habrá movilizaciones, especialmente el miércoles 9 de abril, en lo que denominó “una especie de previa” de la medida de fuerza. Además, ratificó que el plan de lucha continuará con una movilización para el 1° de mayo, Día del Trabajador.
Sobre la masiva marcha del 24M, Rodríguez apuntó contra el Gobierno y en particular contra el video con guión de Agustín Laje, que planteó una “memoria completa” sobre los años 70. “Fue una provocación. La respuesta fue una marcha apoteótica. Para nosotros, la memoria completa es que hubo 30 mil desaparecidos”, sentenció.
Con el paro general confirmado, la CGT endurece su posición y deja en claro que el termómetro social está lejos de enfriarse.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.



