
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El ex presidente criticó nombramientos en la Corte, lamentó la falta de diálogo y apuntó contra la gestión en Provincia. Aun así, no descartó una alianza con LLA en Buenos Aires.
Política07 de abril de 2025Mauricio Macri reapareció con una entrevista en A24 y esta vez no ahorró críticas al Gobierno. Aunque dijo compartir el rumbo económico del presidente Javier Milei, no dudó en señalar que "hay un déficit en lo político-institucional”. También cuestionó los nombramientos en la Corte Suprema y dejó en claro que la falta de previsibilidad afecta la reputación del país.
“No me considero opositor a este Gobierno porque coincido en lo económico, pero hay un déficit muy fuerte en lo político”, lanzó Macri, marcando distancia del estilo de gestión libertario. “El bien más importante a cuidar en un país es la reputación, el prestigio y la confianza que genera el presidente”, agregó, con tono crítico.
El ex mandatario también deslizó una queja por canales menos institucionales. Reveló que intentó reunirse con Karina Milei, figura clave del armado presidencial, pero ella se negó. “No tengo problemas personales con los Milei”, aclaró, aunque el dato expuso la falta de vínculo real entre ambos espacios.
Macri fue categórico respecto al revés que sufrió el Gobierno en el Senado, cuando se rechazaron los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Sin dramatizar, dejó en claro que el oficialismo falla en el manejo político de temas clave, algo que —dijo— no pasa “en ningún país republicano con reglas claras”.
Pese a los cuestionamientos, Macri dejó abierta la puerta a una alianza electoral con La Libertad Avanza en Buenos Aires. “Estamos dispuestos”, dijo, y aseguró que no se trata de “un acuerdo por cargos”, sino por un proyecto común. Reivindicó a dirigentes del PRO como Silvia Lospennato y Martín Yeza, y pidió fortalecer un equipo que —según él— sí tiene preparación para gobernar.
Sobre el futuro político de Argentina, Macri llamó a equilibrar cambio con estabilidad. “La nueva normalidad debe ser un equilibrio entre transformación y racionalidad”, sostuvo. Y aunque no lo dijo con todas las letras, quedó claro que no ve ese equilibrio en la gestión libertaria actual.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.