Berni pidió el sobreseimiento en la causa por adulterar la escena de la muerte de Nisman

El senador bonaerense apuntó contra la ex fiscal Viviana Fein y sostuvo que la preservación del lugar era su responsabilidad.

Política22 de mayo de 2025Sección PaísSección País
image (1)

Sergio Berni solicitó ser sobreseído en la causa que investiga la alteración de la escena donde apareció muerto el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015. En un escrito presentado ante la fiscalía federal de Eduardo Taiano, el actual senador bonaerense responsabilizó a la ex fiscal del caso, Viviana Fein, y aseguró que su presencia en el departamento de Puerto Madero respondió a la "gravedad institucional" del momento.

Berni, quien era entonces secretario de Seguridad del gobierno de Cristina Kirchner, alegó que acudió al lugar “para obtener de primera mano información concreta sobre los hechos”. En la causa judicial consta que esa noche realizó al menos 30 llamados a la entonces presidenta.

El dirigente señaló que al llegar encontró un “escenario caótico” y afirmó que “las autoridades judiciales estuvieron en todo momento a cargo del operativo y el control de la escena”. También aseguró que la fiscal Fein se hizo presente más de una hora después de hallado el cuerpo.

“La responsabilidad de la preservación de la escena y de la conducción del procedimiento recaía exclusivamente en la fiscal Fein”, remarcó Berni en su descargo.

El caso, que tramita en el juzgado federal de Julián Ercolini y la fiscalía de Taiano, se centra exclusivamente en las posibles alteraciones al lugar del hecho y la consecuente pérdida de evidencia, y se desarrolla de forma paralela a la investigación principal por la muerte de Nisman.

Respecto a la acusación de haber ingresado con barro en el calzado, Berni sostuvo que esa noche llovía intensamente y que todos los presentes, incluidas las fuerzas de seguridad, tenían los zapatos mojados.

Te puede interesar
720 (6)

Petri, bajo fuego por un plan para vender 13.000 hectáreas en La Calera

Sección País
Política11 de octubre de 2025

El ministro de Defensa enfrenta un pedido de explicaciones en el Congreso por un proyecto que implicaría la venta de tierras a 10 km de la capital cordobesa. La operación, aún no formalizada, se suma a cuestionamientos por la obra social militar, contrataciones bajo investigación y su doble rol de funcionario y candidato.

Lo más visto